Type to search

Política

Nosotros enarbolamos la verdadera bandera contra la corrupción: Claudia Yáñez

Claudia Yáñez Centeno, candidata de Fuerza por México, arrancó este lunes (8 de marzo) su campaña a la gubernatura con un evento público en el Parque Hidalgo de la capital del estado, donde afirmó que su proyecto político es el que enarbola “la verdadera bandera contra la corrupción”.

Indicó que el resto de los candidatos tendrán una oferta similar, pero que se tratará de falsas promesas que se han incumplido en años anteriores, razón por la cual juzga que no habrá dificultad por tomar una decisión durante los próximos comicios del 6 de junio.

“En los próximos días escucharán muchas voces y falsas promesas que siempre han sido incumplidas, que no los confundan, nosotros enarbolamos la verdadera bandera en contra de la corrupción, contra la impunidad, contra la deshonestidad, contra el desvío de recursos y el enriquecimiento inexplicable”, señaló durante su discurso.

“Para la ciudadanía no será muy difícil tomar una decisión frente a las urnas en el mes de junio porque las y los aspirantes son los mismos que han figurado ya en anteriores boletas y se han desempeñado en espacios de poder que les han permitido mostrar sus supuestas fortalezas, pero también sus debilidades y algunos por el dinero”, abundó.

También señaló que el estado está por entrar a un proceso de cambio, pues la gente ya no quiere que el partido que se ha mantenido en el poder a nivel local durante 90 años continúe, pero que también contienden personas que han sido denunciadas por “irregularidades en el manejo de recursos federales durante” la actual administración.

“La gente ya no quiere más de lo mismo, 90 años han sido muchos y la gente pide que la política estatal entre a un proceso real de renovación con mayor fuerza social (…) Creemos difícil que la gente vote por esas siglas. También estarán en las boletas quienes recientemente y en la actual administración han sido señalados e incluso denunciados por irregularidades en el manejo de los recursos federales, pero la gente lo sabe muy bien y no se deja engañar”, expuso.

La diputada federal con licencia, quien llegó a la Cámara de Diputados abanderada por Morena, señaló que de llegar a la gubernatura estará acompañando el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Será un honor acompañar al presidente en el proyecto de nación, será un honor desde la gubernatura de Colima acompañarlos. No tengo duda que será un enorme desafío, pero estoy convencida de tener la experiencia, la capacidad y la honestidad que se requiere, porque sé que estamos del lado correcto de la historia. Más que nunca estoy convencida y lista para ser la gobernadora de Colima”, indicó.

Yáñez Centeno concluyó su mitin exponiendo 12 cambios a realizar durante el gobierno que encabece de ganar las elecciones:

  1. Atender y frenar la violencia contra la mujer y los feminicidios.
  2. Elevar el salario y las prestaciones de todas y todos los trabajadores colimenses.
  3. Plantear la reducción del IEPS a la gasolina, el diésel, el gas y la electricidad.
  4. Sustituir la actual estrategia de seguridad pública por una estrategia de derechos humanos y seguridad humana.
  5. Establecer una política de austeridad republicana que permita no aumentar los impuestos ni que haya endeudamiento público, así como acabar con la corrupción.
  6. Fortalecer los programas sociales del presidente López Obrador de manera incluyente.
  7. Hacer transparente el gasto público, la rendición de cuentas y auditar peso por peso cada gasto.
  8. Impulsar el fortalecimiento del puerto de Manzanillo y transformarlo en un verdadero puerto de nivel internacional.
  9. Impulsar el crecimiento y fomentar el turismo en Colima.
  10. Asegurar el acceso universal a una educación gratuita, de calidad, con valor tecnológico y científicos en todos los niveles, incluida el superior.
  11. Hacer efectivo el derecho a la salud.
  12. Ningún adulto mayor se quedará sin pensión ni acceso a la salud.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó el sábado (6 de marzo) por unanimidad el acuerdo por el que se avalaron los registros de siete aspirantes a la gubernatura de Colima, entre ellos Claudia Yáñez Centeno, con lo que comenzaron las campañas rumbo a la elección del 6 de junio.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: