Type to search

#ColimaDecide

#ColimaDecide | Martín Flores confirma acuerdo para que el STSGE apoye la candidatura de Locho

Martín Flores, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), afirmó que existe un acuerdo para que los burócratas apoyen el proyecto político de Locho Morán, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura de Colima.

De acuerdo con el líder sindical, el referido acuerdo implica sensibilizar a más personas y hacer conciencia sobre emitir un voto útil el próximo 6 de junio, donde ven en el perfil de Morán el mejor para administrar el gobierno estatal.

“Implica un acuerdo y un consenso de los trabajadores y un respaldo a un proyecto político diferente al que hemos venido apoyando, pero principalmente haciéndolo con sentido de responsabilidad, de inclusión y libertad. No por ello todos van a votar por Locho, van a votar libremente, pero sí vamos a generar la percepción, la sensibilización y sobre todo la concientización de ser un voto útil para Colima”, expuso Flores en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en #ColimaDecide.

 —¿Hay o no hay un voto corporativo?  

“No, hay un voto individual, no existen los votos corporativos”, agregó.

Flores también señaló que en el STSGE se decidió apoyar las candidaturas de Patricia Alcaraz como diputada federal por el Distrito 01 y de María Cristina Cortés como candidata a diputada local por el distrito 4, quienes fueron presentadas el pasado jueves (18 de marzo) como aspirantes a esas candidaturas.

Abundó en que además de MC recibió ofrecimientos por parte de la alianza ‘Va por Colima’ y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para postular a candidatos provenientes del Sindicato que dirige.

“¿Por qué la decisión de Paty Alcaraz? Porque teníamos el ofrecimiento de la coalición PRI-PAN-PRD, del Verde y de MC para candidaturas de cuadros del Sindicato, nosotros con el que la mayoría decida tomamos la decisión, fue con el proyecto para no ser incongruentes”, detalló.

 —¿El Sindicato va a hacer trabajo político a favor de Locho Morán?  

“Por supuesto”.

 —¿Poniéndole recursos también?  

“No, ninguno, solamente sensibilización y proyecto”.

 —¿Esto es sólo para Locho Morán o para todas las candidaturas de MC?  

“Es para Locho Morán y para Paty Alcaraz. Hay un compromiso de los trabajadores y un acuerdo de respaldar el proyecto político y también de la compañera Cristina Cortés, candidata a diputada local por el distrito 4 por MC, porque coincidimos, ella ya estaba invitada antes y me pidió que la apoyara, le dije que sí, dentro de lo que podemos con mucho gusto”.

Sobre el respaldo a otros candidatos, señaló que aún no hay ningún acuerdo, y que éste vendrá si hay un compromiso con los trabajadores.

Flores también refirió que el STSGE tiene un peso en términos electorales, el cual se podrá ver cuando se den a conocer los resultados de los comicios.

“Por supuesto (pesa en términos electorales). Yo creo que sí. El valor del peso se notará el día 6 de junio, antes no. Puede ser mayor si se logra convencer. Eso dependerá de la voluntad de cada persona”, aseveró.

Respecto a la discusión que tuvo con Locho en septiembre de 2015, tras votar a favor de la contratación de un crédito por mil 728 millones de pesos, Flores aseguró que ya limaron asperezas al respecto y que ahora, seis años después, le da la razón al candidato de MC a la gubernatura, pues considera que no se debió endeudar más al estado, aunque la diputada única de ese partido en el Congreso local, Remedio Olivera, fue una de las de las que votó a favor de la contratación de un crédito por 740 millones en julio de 2020.

“Él había sido candidato a gobernador y no había ganado y obviamente él es una gente que financieramente busca no comprometer las finanzas públicas, es su convicción y estaba defendiendo su convicción y sus ideales de que no hubiera más deuda pública para el estado”, explicó el secretario general del STSGE.

“Ese era el tema de fondo, ¿pero quién tenía la razón a seis años de distancia? Le doy la razón a Locho, no debimos endeudar más al estado. El estado no debe ser endeudado”, precisó.

 —Pequeño detalle: la votación de MC en la votación de la última deuda en el Congreso. ¿Eso no te genera ruido en esta conversación? 

“Yo considero que quien encabeza el Gobierno del Estado debe administrar también que ya no se genere más deuda pública. A eso le apuesto. Llegamos al límite, la deuda es manejable”, resaltó.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: