Colima registra 2 casos positivos de Covid-19 en 24 horas
La Secretaría de Salud estatal informó que este viernes (2 de abril) se reportaron dos personas que dieron positivo a coronavirus (Covid-19) en la entidad, para un total de 10 mil 337 casos positivos acumulados en Colima.
La dependencia estatal detalló en un comunicado que en esta jornada no se registraron personas fallecidas por esta causa y que se mantiene en mil 220 el número de personas que han muerto en el estado a causa del virus SARS-CoV-2.
Los contagios fueron diagnosticados en dos hombres de entre 40 y más de 65 años de edad, originarios de Colima y Villa de Álvarez. Uno de ellos recibe atención ambulatoria y el otro está hospitalizado grave.
También se registró un caso foráneo en una mujer menor de 50 años de edad, quien está intubada grave y por lineamiento federal será registrada en su entidad de origen.
En el estado hay casos sospechosos, de los cuales 15 pacientes están en aislamiento preventivo en casa y cuatro están hospitalizados. Por otra parte, se han descartado 11 mil 726 pruebas que resultaron negativas a Covid-19.
Manzanillo es el municipio con más contagios reportados por coronavirus, al sumar 2 mil 886 casos; le sigue Colima, con 2 mil 759; Villa de Álvarez registra 2 mil 376; Tecomán, con mil 334; Cuauhtémoc reporta 352; Coquimatlán tiene 173; Armería suma 160 casos; Comala, 125; Ixtlahuacán, 114; y Minatitlán tiene 58.
Manzanillo tiene la mayor cantidad de fallecimientos por Covid-19, al registrar 375; Colima tiene 309; Villa de Álvarez, 218; Tecomán, 157; Cuauhtémoc reporta 53; Comala, 29; Armería contabiliza 28 fallecimientos; Coquimatlán también 28 muertes; Ixtlahuacán, 16; y Minatitlán, siete.
De los 10 mil 337 casos positivos acumulados por coronavirus en la entidad, 109 están activos: Colima tiene 36; Manzanillo, 28; Villa de Álvarez, 28; Cuauhtémoc, ocho; Tecomán, seis; Coquimatlán, dos; y Armería, uno. Comala, Minatitlán e Ixtlahuacán no registran casos activos.
Además, 9 mil 109 pacientes ya se recuperaron. De estos, 2 mil 524 de Manzanillo, 2 mil 448 son de Colima, 2 mil 150 de Villa de Álvarez, mil 177 de Tecomán, 290 de Cuauhtémoc, 143 de Coquimatlán, 131 de Armería, 98 de Ixtlahuacán, 96 de Comala y 51 de Minatitlán.