Type to search

Coronavirus

¿Puedes vacunarte contra el Covid en un municipio donde no resides? Salud Colima explica

En Colima se han aplicado vacunas contra el coronavirus (Covid-19) a personas adultas mayores de 60 años de Coquimatlán, Ixtlahuacán, Minatitlán, Armería, Comala, Tecomán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez, pero, ¿y si algún residente de esos municipios no hubiera alcanzado a aplicarse el biológico, es posible acudir a otra demarcación a vacunarse?

La epidemióloga de la Secretaría de Salud estatal, Diana Carrasco, explicó que quienes no hayan podido vacunarse en su municipio de residencia, sí podrán acudir a otro donde la jornada de vacunación esté vigente, siempre y cuando se trate de un adulto mayor que pueda probar que vive en el estado de Colima.

“Ya consultando con todas las personas involucradas en la estrategia, no se tiene pensado abrir nuevamente las fechas para los municipios donde ya pasó el periodo de vacunación, sin embargo, si se abre en otro municipio, todas las personas que faltaron de estos municipios donde ya pasó la vacunación, pueden ir y acudir con su IFE (ahora credencial del INE) al municipio donde se está ofertando actualmente”, señaló este jueves (1 de abril) en conferencia de prensa virtual. 

Por otra parte, respecto a quienes viven en una zona urbana y piensan asistir a una comunidad rural para que se les aplique la vacuna anticovid, la epidemióloga indicó que lo ideal es que esperen a que la jornada se lleve a cabo en las ciudades, pues a las zonas rurales se lleva solamente las dosis necesarias para quienes habitan en esos lugares, por lo que no se garantizaría el acceso a la vacuna para todas las personas.

“A las comunidades no se lleva un gran número de vacunas porque recuerden que tenemos que resguardar y garantizar la red de frío, entonces a las comunidades se lleva lo correspondiente a los censos de esa comunidad, entonces no sería lo ideal que personas del centro vayan a la comunidad, porque seguramente no va a haber vacunas para todas las personas. Lo que tenemos que hacer es que cuando se aperture en zona urbana acudir a estos lugares porque es donde se está garantizando el mayor número de vacunas por la misma parte que sabemos hay más densidad poblacional”, dijo. 

Respecto a quienes son de otras entidades federativas y visitan Colima, la funcionaria estatal manifestó que lo recomendable es que se vacunen en su estado de residencia, ya que donde se apliquen la primera dosis también deberán recibir la segunda.

“Si nos visitan lo más recomendable es que se vacunen en el estado de origen, porque la vacuna llega justo para la población de cada estado. Si se aplican la primera vacuna aquí en Colima tendrían que aplicarse la segunda dosis, ese sería el problema”, comentó. 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *