Jesús Sánchez Romo y Fernando Cruz, los ‘sobrevivientes’ del gabinete original de Nacho
El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo, y el coordinador de Comunicación Social, Fernando Cruz, son los únicos funcionarios que sobreviven del gabinete inicial del gobernador Ignacio Peralta.
La renuncia de Carlos Noriega de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), anunciada este martes (30 de marzo), ha sido la última de una larga lista de modificaciones al equipo de trabajo del mandatario estatal a lo largo de más de cinco años de gestión.
Lee: Sale Carlos Noriega de Finanzas, el hombre de confianza de Nacho en su gabinete
La constante dinámica en las secretarías de Estado también se ha trasladado a aquellas dependencias del despacho del gobernador, como el DIF Estatal, la Consejería Jurídica y la Secretaría Particular de Peralta, quien rindió protesta como gobernador en febrero de 2016.
Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano
La Seidur se ha mantenido con un sólo titular durante la administración de Ignacio Peralta.
Inició: Jesús Sánchez Romo
Titular actual: Jesús Sánchez Romo
Secretaría General de Gobierno
Arnoldo Ochoa fue el primer secretario general de Gobierno de la actual administración, e incluso estuvo en ese puesto en el interinato de Ramón Pérez Díaz. Su salida se debió a que tuvo un ofrecimiento del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI). A su salida, en junio de 2020, llegó Rubén Pérez Anguiano, quien recientemente acababa de asumir la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol).
Inició: Arnoldo Ochoa González
Titular actual: Rubén Pérez Anguiano
Secretaría de Planeación y Finanzas
Tal como sucedió con Arnoldo Ochoa, Carlos Noriega García es uno de los secretarios “heredados” de la administración interina de Ramón Pérez Díaz. El hombre de más confianza en el gabinete de Peralta renunció al cargo “por motivos personales” previo al inicio de los registros de candidatos a diputaciones locales.
Inició: Carlos Noriega García
Titular actual: Santiago Chávez
Secretaría de Administración y Gestión Pública
Kristian Meiners es otro de los secretarios que trascendieron del gobierno anterior. Tras cinco años de incursionar en la administración pública, renunció en febrero pasado para regresar a la iniciativa privada. Su lugar lo ocupó Valeria Pérez Manzo, quien ya ha pasado por la Sedescol y la coordinación de asesores de Peralta.
Inició: Kristian Meiners
Titular actual: Valeria Pérez Manzo
Secretaría de Desarrollo Social
Indira Vizcaíno inició como titular de la Sedescol en la administración de Peralta, pero un año después renunció al cargo al argumentar “presiones partidistas” hacia el gobernador.
La hoy candidata de Morena y Nueva Alianza a la gubernatura fue sustituida por Valeria Pérez Manzo, quien en junio de 2020 cambio de puesto con Rubén Pérez Anguiano; menos de dos semanas después llegó a esta dependencia Enrique Rojas, quien renunció el pasado 24 de marzo, quedando Daniel Fierros como encargado de despacho.
Inició: Indira Vizcaíno
Titular actual: Daniel Fierros (encargado de despacho)
Secretaría de Seguridad Pública
Una de las dependencias con mayores cambios ha sido la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), encargada de atender una de las principales problemáticas que enfrente el estado de Colima en los últimos años.
Eduardo Villa Valenzuela inició en el cargo en febrero de 2016 y seis meses después fue relevado de su cargo por Francisco Javier Castaño Suárez, quien permaneció ahí hasta febrero de 2018.
Hugo Vázquez Colorado llegó en sustitución de Castaño Suárez, pero permaneció sólo cinco meses, pues por problemas de salud se retiró. Su lugar fue ocupado por Enrique Sanmiguel, quien permaneció en el encargo por casi dos años, cuando renunció tras el secuestro de siete policías estatales en Jalisco, cuyos cuerpos fueron encontrados en el municipio de Manzanillo.
Desde entonces, la SSP es encabezada por Miguel Ángel García Ramírez.
Inició: Eduardo Villa Valenzuela
Titular actual: Miguel Ángel García Ramírez
Secretaría de Movilidad
La Secretaría de Movilidad (Semov) fue encabezada por Gisela Méndez al inicio de la administración de Peralta. La presión de los transportistas ocasionó la salida de Méndez de esa dependencia y en su lugar quedó Belisario Arrayales López, quien colaboraba como director general de Regulación y Control.
En enero de 2019 llegó Rafael Martínez Brun a la Semov, puesto en el que se mantiene hasta el momento.
Inició: Gisela Méndez
Titular actual: Rafael Martínez Brun
Secretaría de Desarrollo Rural
La Secretaría de Desarrollo Rural ha sido de Agustín Morales Anguiano fuera de tiempos electorales. El hoy aspirante a diputado federal por el Partido Verde ha solicitado licencia en dos ocasiones: en febrero de 2016 salió para posteriormente convertirse en el coordinador de campaña del entonces candidato del PRI a la presidencia, José Antonio Meade.
Tras concluir ese proceso electoral, se reincorporó a la Seder, pero en febrero pasado volvió a separarse del cargo para ahora sí competir por un cargo público en el actual proceso electoral y Miguel Jiménez Santa Ana fue nombrado en el cargo días después de su salida.
Inició: Agustín Morales Anguiano
Titular actual: Miguel Jiménez Santa Ana
Secretaría de Educación
Un escándalo provocó la salida de Óscar Javier Hernández Rosas de la Secretaría de Educación estatal en octubre de 2017. El gobernador Peralta nombró entonces a Jaime Flores Merlo como encargado de despacho de la dependencia y meses después obtuvo el espaldarazo para mantenerse como titular de la misma.
Inició: Óscar Javier Hernández Rosas
Titular actual: Jaime Flores Merlo
Secretaría de Cultura
Carlos Ramírez Vuelvas fue titular de la Secretaría de Cultura desde la administración interina de Ramón Pérez Días hasta junio de 2020, cuando fue sustituido por Oriana Zarte Gaytán.
Inició: Carlos Ramírez Vuelvas
Titular actual: Oriana Zaret Gaytán
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Peralta inició su mandato con Carlos Salazar Silva al frente de la Secretaría de Salud estatal. Un año después dejó esa dependencia mostrando inconformidad por falta de apoyo de su equipo de trabajo. Su puesto fue ocupado por Ignacio Villaseñor, quien también permaneció en el encargo por poco más de un año.
Fue entonces que llegó Miguel Becerra, quien estuvo al frente de Salud hasta junio de 2019 cuando “la cagó” al mencionar que diputados y médicos eran los profesionales con más problemas de adicciones. Leticia Delgado lo sustituyó en el cargo, donde permanece al frente de esa dependencia y de la estrategia ante la pandemia por Covid-19.
Inició: Carlos Salazar Silva
Titular actual: Leticia Delgado
Secretaría de Fomento Económico
La Secretaría de Fomento Económico (Sefome) ha tenido a dos titulares. Carlos Domínguez Ahedo fue el primero de ellos, quien estuvo desde el inicio de la actual administración estatal hasta septiembre de 2018, cuando renunció bajo el argumento de tener proyectos personales y profesionales en puerta.
Mariano Gutiérrez, quien se desempeñaba como director general de Fomento Económico, quedó como encargado de despacho hasta el nombramiento de Walter Oldenbourg, quien entonces era regidor del Ayuntamiento de Colima, como titular de la Sefome.
Inició: Carlos Domínguez Ahedo
Titular actual: Walter Oldenbourg
Secretaría de Turismo
La Secretaría de Turismo ha tenido tres titulares. Primero estuvo César Castañeda, quien dejó el encargo en febrero de 2018 por motivos personales. Como relevo llegó Efraín Angulo, quien tuvo que renunciar en marzo de 2019 tras un escándalo en el que se vio involucrado, cuando un menor de edad murió en una fiesta que fue organizada en su domicilio.
Días después, Peralta nombró a Mara Íñiguez como la nueva titular de Turismo.
Inició: César Castañeda Vázquez del Mercado
Titular actual: Mara Íñiguez
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Vicente Reyna fue el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social al inicio del gobierno de Peralta y fue sustituido en junio de 2020 por Esperanza Hernández Briceño.
Inició: Vicente Reyna
Titular actual: Esperanza Hernández
Secretaría de la Juventud
La Secretaría de la Juventud (Sejuv) ha tenido varios cambios a lo largo de este gobierno estatal. Héctor Munguía, quien comenzó la actual administración, fue nombrado como secretario particular del gobernador en agosto de 2016, dejando a Francisco Montes como encargado de despacho.
Un par de semanas después fue nombrado Gamaliel Haro Osorio, quien se mantuvo en el puesto hasta el pasado miércoles (31 de marzo), cuando solicitó licencia para poder participar en el actual proceso electoral. En su lugar fue nombrado Jorge Humberto Cortés Alcaraz.
Inició: Héctor Munguía
Titular actual: Jorge Humberto Cortés Alcaraz
Procuraduría General de Justicia
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no sólo sufrió una transformación orgánica durante esta administración estatal, sino que en el tiempo en el que seguía al mando del gobierno estatal tuvo a dos titulares diferentes y varios encargados de despacho.
En febrero de 2016, Peralta presentó a José Guadalupe Franco Escobar como propuesta a encabezar la PGJE, pero su nombramiento no fue avalado por el Congreso del Estado. El mandatario estatal propuso a Felipe Muñoz Vázquez, quien fue nombrado en el encargo en marzo de ese año.
Para noviembre, Muñoz Vázquez ya estaba fuera de la dependencia, pues recibió un ofrecimiento para incorporarse a la Procuraduría General de la República. Fue entonces que Peralta volvió a proponer a Franco Escobar, quien ahora sí fue nombrado por el Legislativo.
El asesinato de un empresario en febrero de 2018 motivó la salida de los encargados de la seguridad pública y la procuración de justicia de la entidad.
Fue entonces que el mandatario estatal nombró a Gabriel Verduzco como encargado de despacho de la Procuraduría, con lo que no necesitaba del aval del Congreso para tenerlo al frente de la institución, y comenzó el proceso de transición hacia la Fiscalía General del Estado, en la cual Verduzco fue nombrado como su primer y actual titular.
Inicio: Felipe Muñoz Vázquez (marzo de 2016)
Titular actual: Gabriel Verduzco (como titular de la Fiscalía General del Estado)
Coordinador general de Comunicación Social
Fernando Cruz se ha mantenido como coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado desde el inicio de la actual administración estatal. Fue además el encargado de este rubro durante el gobierno municipal que encabezó Ignacio Peralta, entre 2009 y 2012.
Inició: Fernando Cruz
Titular actual: Fernando Cruz