Michou y Mau busca concientizar a menores de edad sobre el peligro de las quemaduras
La Fundación Michou y Mau —dedicada a atender a menores de 18 años que sufren lesiones severas por quemaduras— comenzará una campaña de prevención enfocada en menores de edad para que desde una temprana edad conozcan los riesgos y el peligro que representa sufrir una quemadura, desde las secuelas físicas hasta emocionales.
La delegada en Colima de la referida institución de asistencia privada, Laura Salazar Ochoa, explicó que es común en el país que se presenten quemaduras en niños que pueden llegar a causar la muerte, y en ocasiones eso se debe también a la falta de una buena atención médica, por lo que la estrategia que se sigue es la de generar conciencia en los menores.
“Nos dimos a la tarea de pensar cómo evitar que estos niños sufran quemaduras severas, sabemos que una quemadura duele, lo más pequeña, entonces tenemos que imaginar (…) Estamos convencidos de que los niños tienen una capacidad enorme de aprender, muchas veces subestimamos su capacidad y no demostramos dónde están los peligros”, señaló Salazar Ochoa este miércoles (14 de abril) en conferencia de prensa.
“Desgraciadamente las quemaduras son una situación muy cotidiana en nuestro país, muchos niños mueren a causa de quemaduras y a veces por falta de una buena atención. En la Fundación creemos que la mejor manera de ayudar a un niño es a enseñarse a no quemarse con materiales que hemos diseñado durante todo este tiempo y creemos que esa es la mejor manera de que reconozca dónde están los riesgos, los peligros, y así él mismo pueda ayudarse a evitar una quemadura”, abundó.
Es por ello que en los próximos días, en el marco del 27 de abril, Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, comenzarán con la difusión de cápsulas y otros medios informativos enfocados en los menores de edad, como el uso de caricaturas, canciones y cuadernos para colorear, así como carteles y volantes.
“La intención de concientizar a las personas en lo que es una quemadura, de lo que sufren los niños, de cómo les cambia la vida, de lo que tienen que batallar el resto de su vida si tienen una quemadura de gravedad. Al crear conciencia de lo que es realmente una quemadura podemos darle un poco más de importancia y mayor interés en la prevención”, mencionó Salazar Ochoa.
La delegada de Michou y Mau indicó que la cocina es el principal sitio en el hogar donde suceden los accidentes, además de que nueve de cada diez accidentes en niños es por escaldadura, es decir, el contacto con líquidos calientes, lo cual ocurre tanto en la cocina como al bañarse. Otros factores de riesgo son las fogatas, asadores y cohetitos, precisó.
La Fundación Michou y Mau tiene el objetivo de asistir a menores de edad que han sufrido lesiones graves por quemaduras para su atención gratuita en hospitales de México o en el Hospital Shriners de Galveston, Texas, si se requiere una cirugía mayor. A lo largo de su tiempo de operación, ha completado más de 2 mil traslados a diferentes hospitales.
Además de esto, ha tenido la iniciativa de capacitar a personal médico, de enfermería y de primeros auxilios para que la atención inicial que reciben los menores de edad que sufren alguna quemadura sea la adecuada.
Para contactar a la Fundación se puede llamar al teléfono 800 080 8182, donde tienen atención las 24 horas del día; o al teléfono de la delegación en Colima, 312 107 15 19; en su página de internet o en sus redes sociales.