UdeC inicia este lunes proceso de admisión a bachilleratos y licenciaturas; checa la convocatoria
La Universidad de Colima (UdeC) emitió este jueves (15 de abril) la convocatoria para el proceso de admisión a sus planteles de educación media y superior, el cual comenzará el próximo lunes (19 de abril). Además, informó que a partir del 11 de mayo comenzará el proceso de admisión a los programas de posgrado.
A continuación te presentamos los detalles para cada nivel de estudios.
Bachillerato
Para el ingreso al bachillerato, la casa de estudios tiene como requisitos que los interesados hayan egresado de la secundaria en las generaciones 2019, 2020 o 2021 (excepto para quienes busquen estudiar en el programa semiescolarizado), cumplir con la calificación promedio mínima de 8 (8.5 para el programa bilingüe), y pagar el arancel de 700 pesos.
Entre los requisitos también está la presentación de una constancia médica expedida por la Secretaría de Salud, una carta de buena conducta de la secundaria y presentar un examen psicométrico.
La plataforma para la inscripción al proceso de admisión (https://siceuc.ucol.mx/admisionmedia2021) estará abierta del 19 de abril al 19 de mayo, donde los y las aspirantes deberán ingresar sus datos y podrán imprimir el formato de pago.
Tras realizar el pago, los estudiantes deberán registrarse para el examen Ceneval, sitio que estará disponible del 19 de abril al 20 de mayo, el cual será aplicado los días 17 y 18 de junio. El resultado de este examen será el único criterio de admisión, según la convocatoria de la UdeC.
Los interesados en ingresar al sistema bilingüe también deben presentar una certificación internacional de inglés o presentar el examen, que tiene un costo adicional de 200 pesos.
La publicación de los resultados se hará el 9 de agosto, fecha en la que iniciará el periodo de inscripciones, para iniciar las clases el 16 de agosto.
La UdeC ofrece cinco programas de estudio en bachillerato: general, bilingüe, semiescolarizado, enfermería general y técnico en música.
Para conocer la convocatoria da clic aquí.
Licenciatura
En el caso de las licenciaturas e ingenierías, las personas interesadas deben registrarse en el sitio oficial, contar con el promedio mínimo de la carrera que quiere estudiar (de entre 7 y 9, según sea el caso), con su certificado de educación media o constancia de bachillerato, y realizar el pago del arancel de 750 pesos.
La inscripción al proceso de admisión deberá realizarse entre el 19 de abril y el 19 de mayo, y del 23 de abril al 22 de mayo se deberá hacer el registro para el examen de admisión, mismo que se realizará los días 24 y 25 de junio.
Los criterios de admisión serán considerando el 50% de la puntuación en el examen Ceneval y 50% con el promedio del bachillerato.
La publicación de los resultados será el 11 de agosto, fecha en la que iniciará el proceso de inscripción, para comenzar las clases el 16 de agosto.
La convocatoria la puedes consultar aquí.
Posgrado
También se dio a conocer que entre el 11 y 28 de mayo estará abierto el proceso de admisión a 23 programas de maestría y doctorado.
Para participar, los interesados deben contar con título o cédula profesional de estudios antecedentes, certificado de estudios previos con promedio mínimo de 8, una constancia de comprensión de lectura del idioma inglés o TOEFL con una puntuación mínima de 400, acreditar el EXANI-III con al menos 900 puntos, acta de nacimiento y pagar 850 pesos por el proceso de admisión.
Los trabajadores universitarios deberán presentar una carta de autorización del Comité Institucional para el Desarrollo del Personal Académico (CIDPA) o de la Dirección General de Recursos Humanos (DGRH) de la UdeC.
La aplicación del examen de admisión será el 28 de junio. Además, se realizarán evaluaciones adicionales durante todo el mes de junio.
Los resultados serán publicados el 6 de agosto.
Consulta aquí la convocatoria.