Memo Toscano quiere con austeridad y eficiencia mejorar los servicios públicos de ‘La Villa’
El candidato de Morena a la alcaldía de Villa de Álvarez, Guillermo Toscano, manifestó que de resultar electo, buscará mejorar los servicios públicos de ese municipio con austeridad y eficiencia, pues su intención es que los recursos del ayuntamiento sean utilizados de forma responsable para cumplir con las necesidades de la población.
Toscano aseguró que una de las principales dolencias de ‘La Villa’ es la mala calidad de los servicios públicos, aspecto en el que “se le ha quedado a deber a los habitantes”, ya que afirmó que la población cumple con el pago de su impuestos, pero las administraciones municipales no han cumplido a través de mejoras en su entorno.
“El tema de los servicios públicos es un tema que se le ha quedado a deber a Villa de Álvarez, el tema de la municipalización de las colonias, más de 50 colonias sin municipalizar, pero sobre todo lo que más adolece Villa de Álvarez es la falta de esa reciprocidad con la ciudadanía, los ciudadanos pagan sus obligaciones tributarias y no ven reflejado en su entorno mejoras; le adolece el tema de la transparencia, lo ciudadanos quieren saber en qué se gasta su dinero”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
“Va a rendir más el recurso, si tú pasas por una calle, muchas de las veces ves esa manta que dice ‘estas huellas de rodamiento se hicieron con tres millones’, volteas y dices ‘pues dónde están, yo hubiera hecho con menos’, eso es lo que dice la gente, pues eso es lo que va a pasar, con menos vamos a hacer más”, abundó.
El abanderado de Morena afirmó que la actual administración municipal y la anterior pagaban un millón 800 mil pesos mensuales para la renta de camiones recolectores de basura, situación que dijo se puede evitar con la compra de esos vehículos, los cuales comentó tienen un precio de un millón de pesos, por lo que se podría comprar 12 al año.
“No es posible que Villa de Álvarez hasta hace cuatro o cinco meses haya adquirido tres camiones recolectores de basura, se pagaban y se siguen pagando un millón 800 mil pesos mensuales de renta para camiones de basura; un camión lo andas adquiriendo en un millón de pesos, es decir, en un año podrías tener una flotilla de 12 camiones circulando (…) En esta administración y la anterior también la flotilla fue rentada. Tenemos que acabar ese tipo de contubernios”, mencionó.
“Villa de Álvarez adolece de una grúa para reparar lamparas, adolece de un pipa para regar parques, jardines y camellones, adolece de un camión abierto para recolectar ramas, pero lo que más adolece es el abandono de los espacios públicos”, añadió.
Toscano resaltó que si llega a la alcaldía le apostará a que se involucre a la ciudadanía en la mejora de los espacios públicos: propuso que los habitantes reciclen el PET, y de los recursos obtenidos por ese proceso, que el ayuntamiento aporte una cantidad igual, a bien de mantener dichos lugares. Apuntó que al personal del municipio se le darán las herramientas necesarias para llevar a cabo sus labores.
“Al personal lo eficientaremos en el rescate de espacios públicos, les daremos las herramientas necesarias a los trabajadores de limpieza, para que ellos se sientan motivados”, refirió.
En la contienda se ve como líder y tres candidatas empatadas en segundo lugar
Respecto a cómo ve la contienda electoral en Villa de Álvarez, Toscano dijo que, según algunas encuestas, hace 15 días se colocaba 17 puntos por arriba del resto de las y los aspirantes a la alcaldía. Señaló que ve a tres candidatas empatadas en segunda posición: Karina Heredia, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Perla Vázquez Montes, de Movimiento Ciudadano (MC); y Esther ‘Tey’ Gutiérrez, abanderada de la coalición ‘Va por Colima’.
“Mis respetos para todas las compañeras que están ahí, no quiero mencionar pero sí están muy parejos los segundos lugares, una diferencia entre ellos de uno o dos puntos, entre las otras tres más cercanas, que son candidatas de tres partidos. De repente se puede despegar una un punto y medio, dos puntos, pero no hay un claro segundo”, expuso.