Paty Alcaraz, mujer con trayectoria sindical que confió en Locho para incursionar en política
Con más de 30 años como trabajadora sindical, Patricia Alcaraz, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a diputada federal por el Distrito 01 (con sede en Colima), confió en el candidato del mismo partido político a la gubernatura, Leoncio ‘Locho‘ Morán sobre otros perfiles partidistas para hacer su incursión en la política.
La abanderada de MC a legisladora federal señaló que pese a recibir invitaciones de diferentes actores políticos de diversos partidos para participar en el actual proceso electoral como candidata, se decantó por Morán por considerar que tiene un perfil similar al de ella, de honestidad y transparencia.
“Cuando Locho Morán se acerca, yo me identifico con Locho Morán porque es una persona honesta, es una persona como tu servidora, que también ha dado resultados, que no somos personas que dicen, sino personas que han hecho un trabajo. Locho Morán en la pasada administración dejó finanzas sanas, jamás tuvo un problema, respetó los derechos de los trabajadores, es un excelente trabajador, yo busco ese perfil (…) Acepto a Leoncio Morán porque es una persona que ha dado resultados, que me identifico porque es muy honesto y transparente como tu servidora”, indicó Alcaraz en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
Alcaraz detalló que previo a sumarse al equipo de Locho Morán recibió invitaciones para ser candidata a diputada local por el distrito 6 (Colima-Cuauhtémoc) por parte de su hoy contrincante Riult Rivera, candidato de la coalición ‘Va por Colima’ a diputado federal por el Distrito 01; de José Manuel Romero Coello, quien hoy compite para ser alcalde de Colima por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM); y por parte del candidato a gobernador de ese partido, Virgilio Mendoza, y de la dirigente estatal del mismo, Gabriela Benavides. Asimismo, por parte de un intermediario de Fuerza por México dijo haber recibido la invitación a participar por el cargo que quisiera.
Sobre su trayectoria, la candidata a diputada federal mencionó que es trabajadora sindicalizada desde los 16 años. Durante 26 años estuvo en funciones en el Instituto Colimense del Deporte (Incode), donde llegó a ser la coordinadora general de Control Presupuestal y Adquisiciones; desde hace cuatro años es secretaria de Interior del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE).
¿Por qué ser diputada federal? >
La aspirante de Movimiento Ciudadano señaló que su principal propuesta para llegar al Congreso de la Unión es la de eliminar el ISR del aguinaldo que todos los años reciben los trabajadores, pues consideró que el origen de dicho bono no justifica que sea un ingreso gravado.
“Nace como un bono navideño y creemos que no es justo que se nos afecte de esta manera. Su historia lo dice, como trabajador tienes derecho. Es un bono al que tú tienes derecho por haber trabajado todo un año, para que tú puedas hacer tus gastos de familia, tus compras navideñas, y se ha venido afectando de esa forma”, mencionó al respecto de su propuesta.
En otras propuestas, dijo que buscará un acceso digno a la salud para los colimenses, basado en un mayor abasto de medicamentos; bajar recursos para el campo, destinado a las comunidades indígenas, sin que existan intermediarios; y reactivar el servicio de guarderías, utilizando para ello herramientas de transparencia en el uso de los recursos federales asignados.
Mencionó que con su experiencia jurídica y de administración buscará hacer las gestiones necesarias para llevar a cabo estas acciones en la Cámara de Diputados.
“Si la ciudadanía colimense nos da esa oportunidad, Paty Alcaraz pide una nueva esperanza de ayudar a nuestro estado y pondría mis instrumentos jurídicos, porque soy abogada, fui administradora, sé la parte de gestión, me gustaría mucho que me den la oportunidad de que una ciudadana como su servidora pueda llegar y de ahí, con coordinación con nuestros abogados y nuestros ayuntamientos, poder ayudar de gran manera a nuestro estado, que de verdad es un paraíso y se merece lo mejor de lo mejor”, indicó Alcaraz en entrevista.
Renuncia al PRI para participar con MC
Alcaraz mencionó que estuvo afiliada al Partido Revolucionario Institucional (PRI) como militante, pero que su participación en MC se da de una forma ciudadana.
“Estaba tu servidora como afiliada porque anteriormente te invitaban también donde tu trabajabas, estaba afiliada. Tu servidora decide participar en Movimiento Ciudadano porque veo en Movimiento Ciudadano una fortaleza muy grande de poder hacer lo que yo quiero, lo que me gustaría para nuestro estado”, expresó.