#10Básicas: Sabino Flores busca tener docentes ‘motivados’ para una educación que sane a Colima
El candidato de Redes Sociales Progresistas (RSP) a la diputación federal por el Distrito 01, Sabino Hermilo Flores, señaló que uno de sus objetivos es, desde la Cámara de Diputados, impulsar las reformas necesarias para que las y los maestros tengan los mismos derechos laborales, para así tenerlos “motivados” y lograr una educación que “sane” Colima.
Al responder el cuestionario #10Básicas —al que EstaciónPacífico.com somete a las y los candidatos que participan por algún cargo en Colima— Flores aseveró que, en caso de ser diputado local, apostará por que el personal docente de contrato sea incorporado a plazas laborales, a bien de tener “contento” a ese sector y que eso se vea reflejado en el ámbito educativo de la población.
1. Tu trayectoria política
“Soy Sabino Hermilo Flores Arias, originario de Tecomán, estudié en escuelas públicas, tuve la oportunidad de estudiar el bachillerato nocturno para tener que trabajar y estudiar al mismo tiempo, alcancé mi licenciatura en derecho obteniendo el primer lugar en el examen Ceneval, fui oficial del registro civil”.
“Luego me incorporo a la Segunda Sala Penal del Poder Judicial del Estado y en el 2015 fui electo presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Colima. Actualmente participo para algunas instituciones educativas como la Universidad de Colima y otras universidades privadas, como catedrático y docente”.
2. Más allá de la política, ¿quién eres?
“Soy Sabino Hermilo Flores Arias, originario de Tecomán, Colima. Nací en una familia modesta, somos ocho hermanos y en esa familia tuvimos que salir adelante a base de mucho esfuerzo y sacrificio; mis padres: mi mamá comerciante, mi papá albañil, que nos inculcaron valores, nos inculcaron una serie de principios que son los que nos han permitido ir superando las diferentes vicisitudes que se nos han atravesado en la vida”.
3. ¿Cuál sería tu reforma prioritaria?
“Que las y los profesores que están bajo contrato puedan tener estabilidad y se incorporen a plazas, y homologar sus prestaciones al igual que el resto de profesores y catedráticos. Teniendo profesores bien motivados, sin duda que habrá una educación de calidad. El centro de la educación sea contar con educandos felices, pero también motivados para adquirir esos conocimientos, y sobre todo, la serie de valores que se necesitan para que una vez que se incorporen a la vida laboral, sean ciudadanos y ciudadanas de bien”.
4. ¿Hasta dónde ceder para lograr acuerdos y mayorías?
“Yo siento que en ese sentido debemos de ser muy claros que el límite de ello debe de ser la dignidad de la persona, la dignidad de las y los ciudadanos, que estos acuerdos y que la política la entiendo como el llegar a los acuerdos que vayan encaminados a solucionar todas esas problemáticas que están enfrentando las y los colimenses, pero también que no son ajenos al resto del país”.
5. ¿Progresista o colimense?, ¿dónde estará tu lealtad?
“Debe de privilegiarse el interés común. Decir que si estoy en Redes Sociales Progresistas ha sido porque hemos alineado un mismo propósito, que es sanar a Colima y sanar a México atendiendo como verdaderos progresistas aquellas temáticas que nos impiden despuntar como entidad, aquellas temáticas en materia de salud, educación, seguridad, principalmente, y que permitan coincidir e impulsar esa ruta de trabajo y de acción, y que no tienen por qué ir disociadas unas de la otras”.
6. ¿Por qué los legisladores tienen tan mala imagen y cómo revertirla?
“Porque nos han fallado a los ciudadanos y las ciudadanas, y que ha habido algunos espectáculos bochornosos que se han documentado y que los hemos conocido por medios de comunicación, desde diputados que utilizan el fuero para delinquir, o desde quienes en ese recinto, que es honorable como es el recinto Legislativo, llegan en sandalias, entran en caballos, se duermen, se ponen máscaras de cerdo, interrumpen abruptamente a los oradores”.
“Todo eso sin duda que lo capta la ciudadanía y da un mal mensaje. Quienes aspiramos desde Redes Sociales Progresistas queremos ser la diferencia y ahí pedimos su confianza, ¿cómo sanar o cómo cambiar esa opinión? Pues demostrando con hechos que no solamente no somos iguales, sino que queremos dignificar la política y honrar este mandato que recibimos de la ciudadanía de acudir a servirles desde la máxima tribuna legislativa”.
7. Al finalizar tu legislatura, ¿qué tendría que haber sucedido para que dijeras ‘misión cumplida’?
“Palpar un progreso real es lo que nos haría sentir el que hemos cumplido la misión al acudir a esta responsabilidad, pero que ese progreso, ese avance, sea la base, pero también sea nuevo inicio de otras responsabilidades o de quienes nos sigan, que sobre la base de esos cimientos sigan construyendo la dignificación de la política, pero sobre todo, el darle resultados a la gente para que vuelvan a confiar precisamente en Redes Sociales Progresistas, pero sobre todo en la política”.
8. ¿Es en realidad independiente el legislativo del ejecutivo?, ¿cómo debe ser la relación entre ambos poderes?
“Para que un diputado sea verdaderamente independiente, tiene que recibir todas las propuestas que lleguen hacia su conocimiento, analizarlas, discutirlas, pero también proponer. Aquel legislador que solamente recibe instrucciones y se sujeta al mandato del Ejecutivo, pues sin duda que no acredita la verdadera independencia legislativa y esta autonomía que se deben de dar entre poderes para hacer verdaderos equilibrios y verdaderos contrapesos del poder”.
9. ¿A qué personaje político admiras?
“Admiro a mi mamá, mi madre es el personaje político, y lo digo esto con toda seriedad y con toda convicción, en el ámbito más cercano y doméstico, y que es también un homenaje a todas las madres de México, a todas las madres que día a día, como ella, se esfuerzan por formar ciudadanos y ciudadanas de bien que sirvan a la sociedad y que sirvan al país”.
“En el contexto internacional, también hay referentes que tengo y que admiro, que sigo, como la propia canciller alemana, Angela Merkel, la admiro profundamente; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; y el expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama; pero también tengo admiración por el Papa Francisco, esa entrega y esa mística, sobre todo, de conducir una iglesia desde la austeridad, los principios del amor al prójimo”.
10. 3 libros que marcaron tu vida
“Muy bonito y muy facilito de leer, que son cuentos cortos de Oscar Wilde, principalmente el que me gusta bastante es ‘El príncipe feliz’, por esa enseñanza ética y moral que nos dan a las personas. ‘Los diálogos de Platón’ es otro libro, el capítulo concreto, el de ‘ética a Nicómaco’, en aquella parte de fedón o del alma, ese capítulo está excepcional y nos deja gran enseñanza. También ‘La Biblia’, me ha impactado mucho los evangelios”.