Federico Rangel propone recolección de basura con ‘visión ambientalista’ en Colima
Federico Rangel, candidato a presidente municipal de Colima por Movimiento Ciudadano (MC), quiere que la recolección de basura en la capital del estado transite a un servicio con una visión mas “ambientalista”, relacionada con la separación de los residuos sólidos.
El abanderado de MC indicó que en algunas colonias del municipio se han realizado proyectos enfocados en la clasificación de residuos que se pueden reciclar o reutilizar, como en Las Palmas y en los alrededores del Jardín de la Amistad, en los cuales hubo una injerencia de la administración municipal que encabezó entre 2012 y 2015.
“El concepto de recolección de basura, de la basura como tal, ya fue trascendido, de la basura como el conjunto de desechos todos los residuos sólidos lo que tenemos que considerar. Es un tema que ya se ha avanzado en muchas colonias y que se tiene que replicar en otras, de separar lo que corresponde al cristal, aluminio, cartón, a todo lo que es materia orgánica, reusar, reutilizar, reciclar”, explicó Rangel en entrevista telefónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
“Hay ejemplos exitosos que iniciaron por la participación ciudadana, por la determinación de grupos ambientalistas y que el Ayuntamiento de Colima, en la administración municipal 2012-2015 apoyó, pero que fueron diseños ciudadanos, diseños de los vecinos de colonias como Las Palmas, por ejemplo, o el Jardín de la Amistad, por ejemplo”, detalló.
En el caso del proyecto que se realiza en una de las áreas verdes de Las Palmas, en el norte de la ciudad de Colima, indicó que fueron los vecinos quienes comenzaron con el proyecto para poder separar los residuos y utilizarlos adecuadamente, lo cual busca que se realice en más colonias.
“La visión ambientalista forma parte también de lo que representa la cultura del reciclaje y de transitar más allá de la recolección de basura a utilizar adecuadamente mucho de lo que significan esos residuos”, mencionó.
Rangel destacó que a medida que este proyecto avance durante el gobierno que busca encabezar, será necesario también acondicionar los camiones recolectores del Ayuntamiento para acoplarlos a esa forma de desechar los residuos.
“El Ayuntamiento tiene que ir evolucionando en ese proceso inmediato, pero sí se puede mejorar y desde luego que podemos generar las condiciones entre todos y con la participación y el diseño ciudadano que es la visión que tenemos para ir transitando en esa forma de recolección, con el planteamiento de las personas, donde haya la posibilidad en un momento dado de la separación previa de los residuos y de generar condiciones también en los camiones recolectores de basura en torno a ello”, indicó.