Alejandro González, el comalteco que quiere que las juventudes sean escuchadas en el Congreso
Alejandro González es un joven comalteco que, abanderado por Morena y Nueva Alianza, busca representar a las y los ciudadanos del distrito local 4 en el Congreso del Estado. Uno de sus objetivos es que las y los jóvenes sean escuchados en el recinto legislativo.
“Los diputados y las diputadas vamos a poder desempeñarnos para lo que se nos elige, para analizar cuál es la situación en nuestro estado, cuáles son las realidades. En mi caso, por ejemplo, ¿qué viven las juventudes? Porque no es la juventud, es algo muy amplio. Las juventudes que se dedican al campo, las juventudes que quieren estudiar y no pueden hacerlo, las juventudes que estudian o que trabajan, las mujeres jóvenes, los hombres jóvenes, es algo súper amplio”, dijo en entrevista radiofónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
“Entonces vamos a poder las diputadas y diputados analizar todo lo que sucede en nuestro estado, vamos a ver cómo están nuestras leyes actualmente, vamos a poder analizar qué es lo que se ocupa, y si sobre todo, hacer equipo con los demás poderes”, agregó.
De acuerdo con González, una de las situaciones que más lastiman a los jóvenes de Comala es la falta de transporte público y de servicios de comunicación eficientes, aspectos que complican el acceso a la educación.
“Hay muchos jóvenes que quieren estudiar, que viven en las comunidades, y que en primera no tienen una escuela cerca, y si quieren ir a la escuela, el sistema de transporte está pésimo. Hay comunidades donde el camión pasa una vez al día, en la mañana, y después hasta casi al final del día vuelve a pasar, o hay comunidades donde no hay señal de teléfono, donde la conectividad es pésima, y estoy hablando de comunidades que están a cinco minutos de la cabecera municipal”, detalló.
Dicha situación, consideró el candidato, es reflejo del abandono de los representantes populares de los habitantes de Comala.
“Eso quiere decir que los problemas se han ido acumulando por años y que a lo mejor ni siquiera se ha tenido la voluntad de los gobernantes de irlos solucionando. La gente en las colonias tiene muchas buenas ideas para que sus colonias y sus comunidades cada vez vayan siendo mejores, lo que se ocupa es que para el gobierno la gente cuente”, mencionó.
—En tus recorridos, ¿qué te dice la gente? ¿Qenera confianza o desconfianza tu juventud?
“En la mayoría de los casos genera confianza. La mayoría ve positivo el hecho de que los jóvenes ahora estemos participando directamente, pidiendo la confianza de la gente y el voto, y estoy seguro de que muchas y muchos jóvenes vamos a estar en el Congreso, pero también en ayuntamientos, en cabildos”.