#10Básicas: Virgilio ofrece ser un gobernador que recorra y pacifique el estado
El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la gubernatura del estado, Virgilio Mendoza, ofreció que, de llegar a la titularidad del Ejecutivo estatal, será un mandatario que recorra y trabaje para pacificar el estado.
Al responder el cuestionario #10Básicas —al que EstaciónPacífico.com somete a las y los candidatos que participan por algún cargo en Colima—, el abanderado del Partido Verde respondió que su política pública prioritaria, en caso de ganar la elección el próximo 6 de junio, está asociada a que la población se sienta segura “de nueva cuenta”.
1. ¿Cuál es tu trayectoria política?
“Desde los 21 años tuve la oportunidad de tener la responsabilidad de ser subgerente de una tienda del ISSSTE, y de ahí tuve diferentes cargos, estuve en la Reforma Agraria, estuve en la delegación Jalisco, hasta que en el año 2000 regreso a Manzanillo. Trabajé en la campaña de Rogelio Rueda, cuando jugó para presidente municipal, después me quedo a trabajar en el gobierno de Rogelio como director de Atención al Ciudadano, después fui secretario particular”.
“Después dejo el ayuntamiento y participo en la fundación de un partido político que se llamaba ADC (Asociación Democrática Colimense), un partido político estatal, y en el proceso 2003, siendo candidato del Acción Nacional, Nabor Ochoa López, hace un acuerdo con el candidato de este partido estatal de Manzanillo, Luis Arias Arias, se hace una declinación en los últimos días a favor de Nabor, Nabor gana, y Nabor me invita como director general de Desarrollo Social, y es en el 2006 cuando tengo la fortuna de que Acción Nacional me designe candidato de este partido, y es la primera vez que gano la alcaldía de Manzanillo”.
“Posteriormente participo como diputado federal, no obtengo la suerte ni el respaldo; y en el 2012 vuelvo a participar para alcalde por Acción Nacional en Manzanillo, y los manzanillenses refrendan la confianza y soy presidente por segunda ocasión. Posteriormente estuve de diputado federal, vuelvo a intentar jugar la presidencia y el tsunami tan mencionado nos gana, y bueno, decido en esta ocasión ir a mi intento por la búsqueda de ser gobernador”.
2. Más allá de la política, ¿quién eres?
“Me considero un ser humano formado con valores de mucha humanidad, vengo de una familia donde tengo solamente un hermano, por fortuna viven mis padres, y siempre me forjaron con los valores de la honestidad, de la lealtad, del agradecimiento”.
3. ¿Qué representa tu candidatura?
“La oportunidad de generar condiciones para los colimenses. Lo hicimos en Manzanillo y lo queremos hacer en todo el estado”.
4. ¿Cuál es tu política pública prioritaria?
“Que Colima sea otra vez un Colima seguro y un Colima en paz”.
5. ¿Una obra a la que te comprometas?
“Que le vaya bien a los colimenses. Yo creo que si Virgilio dice ‘tal obra’, sería egoísmo. Si me hablas de Armería, que no les falte agua; de Manzanillo, mejorar su infraestructura; y por eso digo, una obra que le vaya bien a los colimenses y englobas la necesidad que cada municipio tiene”.
6. ¿Qué te ofende de la realidad colimense?
“La ausencia de un gobierno que dejó solos a los colimenses”.
7. ¿Qué te ilusiona de Colima?
“Su gente, emprendedora, trabajadora, su riqueza natural”.
8. ¿Qué tendría que pasar para que pudieras decir ‘misión cumplida’?
“Haber cumplido todos los compromisos, ser un gobernador que recorre su estado, que esté en cada comunidad; que donde no haya agua, tengan agua; que donde tienen necesidades, yo trayéndoles para resolverles, yo creo que al final de cuentas el premio de un político que sirve es la gente, la mayoría, sería iluso decir que la totalidad, pero que la mayoría diga ‘Virgilio cumplió'”.
9. ¿A qué personaje político admiras?
“Tendía que ser alguien mexicano, porque no puedes admirar en un contexto a otra gente, porque es de otro lado; hoy en día, a ninguno, creo que estamos ausentes, estamos carentes de líderes políticos con vocación de servicio. A habido mucho desánimo, al confiar en uno y otro, entonces, hoy en día, a ninguno”.
10. ¿3 libros que marcaron tu vida?
“‘Un líder como Jesús’, es claro de que si alguien fue un buen líder, fue Jesús, siempre poniéndose al servicio de su gente. ‘El lado positivo al fracaso’, es cómo muchas veces creemos que algo malo tienes que verle el lado positivo; y ‘La paradoja’ es otro libro sobre liderazgo que habla precisamente de cómo el líder tiene que atender a sus seguidores y no al revés, y pareciera que es la paradoja porque pareciera que el liderazgo en este país es como siempre al líder hay que hacerle reverencia”.