#10Básicas: Memo Ramos quiere ‘mejorar la casa’ y dotar de infraestructura a Comala
El candidato de Morena y Nueva Alianza a la presidencia municipal de Comala, Guillermo Ramos, aseguró que de resultar electo, enfocará sus esfuerzos en “mejorar la casa” y dotar de infraestructura a su municipio.
Al responder el cuestionario #10Básicas —al que EstaciónPacífico.com somete a las y los candidatos que participan por algún cargo en Colima—, Ramos aseguró que le gustaría reencarpetar la carretera Comala-Villa de Álvarez al considerarlo una necesidad en el tema de seguridad, de movilidad y hasta turístico.
1. ¿Cuál es tu trayectoria política?
“Memo Ramos es un abogado comalteco. Estudié en la Universidad de Colima la licenciatura; estuve trabajando en el ministerio público dos años, después entré a un despacho jurídico, y en el 2012 tuve la oportunidad de entrar a la 57 Legislatura del Congreso del Estado Colima, estuve en la Secretaría Técnica y en la Dirección Jurídica. Después tuve la oportunidad de ingresar al Ayuntamiento de Comala como director jurídico, y el 8 de septiembre del 2016 me nombraron secretario de esa administración. Culminé la administración y tuve la oportunidad, cuando cambió la misma, de ser refrendado en el cargo. Al día de hoy soy candidato por la candidatura común Morena y Nueva Alianza para la presidencia municipal de Comala”.
2. Más allá de la política, ¿quién eres?
“Memo Ramos es un joven deportista, soy muy ordenado, tengo una obsesión con la limpieza, me gustan mucho los caballos, me gusta el gimnasio, me gusta el fútbol soccer. Tengo un vochito que es mi orgullo porque lo restauré desde cero. Me gusta mucho la música, no hay un día que no escuche música, y pues soy un joven que trata de superarse cada día”.
3. ¿Cómo entiendes la labor de un presidente municipal?
“La labor de un presidente municipal yo lo entiendo como alguien comprometido. Si bien es cierto que la parte ejecutiva es muy importante, a mí me parece muy importante también que un presidente salga a la calle, que enfrente a la gente, que conozca los problemas, que a parte de agarrarse buenos colaboradores, sea él la primera cara del ayuntamiento en la calle para que pueda dirigir sus políticas públicas encaminadas a resolver la problemática de la sociedad, que son muchas, pero que yo creo que de a poco se pueden ir concretando las acciones para poder mejorar tu municipio”.
4. ¿Cuál sería tu política pública prioritaria?
“Mi prioridad es mejorar la casa. Yo creo que es muy importante que tengamos una infraestructura correcta, de buena calidad, limpia. Me parece importante que los espacios públicos se recuperen, están muy abandonados en Comala; en cuanto a plazas públicas, espacios deportivos, infraestructura en carretera, los paraderos gastronómicos, creo que les hace falta mucho impulso de parte del ayuntamiento y esas son las acciones que yo me enfocaría”.
5. ¿Una obra a la que te comprometes?
“Me gustaría mucho el poder reencarpetar la carretera Comala-Villa de Álvarez, porque es la primera cara que le damos a los que visitan Comala, aparte de que es un tema de seguridad, de movilidad, creo que es muy importante que se le dé atención a esa parte. En la cabecera me parece también importante que podamos hacer un puente en la calle Progreso, que cada época de lluvias es un problema y le afecta a la gente de Nogueras, a la gente de Llanitos, a la gente de la colonia Lázaro Cárdenas”.
6. ¿Qué te ofende de la realidad de Comala?
“Me ofende de la realidad de Comala la disparidad de realidades que hay en las comunidades y en la cabecera. Tan sólo por ponerte un ejemplo, en la comunidad de Cofradía, tú entras a la calle principal, y la de la izquierda pareciera que fuera otro lugar con la derecha. Comala es una tierra de oportunidades justas, es importante que podamos generar desarrollo armónico y sostenido de la sociedad”.
7. ¿Qué te ilusiona de Comala?
“Me ilusiona de Comala el que hay gente trabajadora, hay gente buena; Comala tiene una riqueza de recursos naturales, unas tradiciones muy importantes, hay gente que produce muchos productos y que le cuesta a veces el poder comercializarlos, creo que en esa parte Comala tiene mucho que ofrecer, pero desgraciadamente los gobernantes que han estado se casan solo con un aspecto y no tienen una visión integral de poder conjuntar todo lo que Comala ofrece como municipio”.
8. ¿Qué tendría que pasar para que pudieras decir ‘misión cumplida’?
“Yo creo que lo dividiría en dos aspectos; el personal, yo creo que el sentir que entregué un área mejor que la que yo recibí, el poder decir que tuve una administración disruptiva, que cambié totalmente la administración comalteca y un municipio como Comala; en el ámbito social, que la gente te reconozca tu trabajo, yo creo que salir a la calle y que la gente te reciba y te reconozca lo que hiciste es parte importante de una responsabilidad que es ser presidente de Comala”.
9. ¿A qué personaje político admiras?
“Me gusta mucho de la vieja escuela Angela Merkel; me parece una mujer que ha cambiado paradigmas, que ha roto todo lo que se conocía antes en Europa. Aquí en Latinoamérica a mí me gusta mucho Nayib Bukele, se me hace un joven muy preparado, me gusta cómo conduce sus políticas públicas, cómo enfrenta los problemas, creo que sería el camino a seguir para mí”.
10. ¿Cuáles son los tres libros que marcaron tu vida?
“Me gusta mucho ‘La divina comedia’ de Dante Alighieri, por el desarrollo, pasa desde el infierno al purgatorio y el paraíso. Me gusta también un libro que se llama ‘Sapiens’ que da el análisis de la historia del hombre, cómo empezamos como animales y acabamos como homo sapiens. También me gusta un libro que se llama ‘Todo está jodido’ de Mark Manson; es muy interesante el enfoque que le da de la felicidad, de la esperanza; pareciera que todo en este momento está roto, hay mucha desigualdad, pero al final del libro te presenta una cara para que tú puedas formarte tu propio camino, seguir avanzando”.