Gisela: Locho, Insúa y Federico se acusaban de corrupción… y hoy andan todos juntos
La candidata de Morena y Nueva Alianza a la presidencia municipal de Colima, Gisela Méndez, consideró una incongruencia que los últimos tres alcaldes —Leoncio ‘Locho‘ Morán, Héctor Insúa y Federico Rangel— habían cruzado acusaciones de corrupción y que hoy estén todos en el mismo proyecto político.
“Uno sale y dice ‘¡no es posible, el anterior dejó un desorden!’, y tres años después el otro dice no, el otro es el que dejó el desorden… y seis años después andan todos juntos”, señaló Méndez en entrevista con EstacionPacifico.com.
“Pero la gente tiene memoria y tiene razón, por eso las encuestas marcan lo que marcan”, agregó.
Priista quien avaló la deuda y políticas que han lastimado a los colimenses
Para Gisela Méndez, el haber sido titular de la Secretaría de Movilidad del gobierno encabezado por el priista Ignacio Peralta, no la vuelve priista, como tampoco la hace a Indira Vizcaíno haber participado en esa administración. En contraste, consideró que priistas son quienes han pedido el voto por el PRI, han hecho campañas por el PRI, han sido sus dirigentes o quienes han solapado reformas, políticas públicas y deudas que lastiman a los ciudadanos.
“Ser priista es militar, haber ganado una elección por el PRI, pedir el voto por el PRI… Ser del PRI es solapar todas las iniciativas que han llevado a maltratar a la gente: los cobros indebidos, obras que no debieron ser, créditos que no se debieron autorizar… Todo es es también hacerle el juego al PRI”, agregó.
—¿Te refieres a Movimiento Ciudadano?, se le cuestionó.
“Pues a MC y a otros personajes políticos”, respondió.
Una ciudad abandonada
La candidata de Morena a la presidencia municipal de Colima lamentó que en sus recorridos se encuentra con una ciudad abandonada por la autoridad municipal, por la falta de servicios públicos básicos.
“Yo veo una ciudad abandonada, no toda la ciudad, pero sí la ciudad donde viven la mayor parte de las personas”, dijo.
“Tiene falta de servicios públicos, de servicios comerciales, de barrio, para atender tus necesidades básicas, de compra, de transporte, ahí sí hay una ciudad abandonada”, agregó.
Entre las carencias en servicios públicos más apremiantes resaltó los problemas que hay para el adecuado suministro de agua potable, en el que lamentó que la actual autoridad municipal
“Me parece inhumano solamente decir ‘ay a mí no me toca’… Sí tenemos que —desde el municipio—, atender este tema”, dijo.
“Si el estado no está haciendo su trabajo , el municipio no puede ser cómplice”, añadió.