Type to search

#10Básicas

#10Básicas: Rubén Romo quiere impulsar desde el Congreso penas “más severas” para corruptos

El candidato de Morena y Nueva Alianza a la diputación local por el distrito 11, Rubén Romo, afirmó que, en caso de llegar al Congreso del Estado de Colima, legislará a favor de implementar penas “más severas” para las personas y los funcionarios públicos que caigan en actos de corrupción, pues considera que se debe combatir esa problemática.

Al responder el cuestionario #10Básicas —al que EstaciónPacífico.com somete a las y los candidatos que participan por algún cargo en Colima—, Romo manifestó que como servidor público no “tolerará” actos relacionados a la corrupción, por lo que en su agenda priorizará que se implementen castigos ejemplares para quienes los cometan.

 1. ¿Cuál es tu trayectoria política? 

“Soy Rubén Romo, soy empresario, tengo dos títulos profesionales, ambos estudiados en la Universidad de Colima. Tengo un negocio desde hace 20 años ya, ha eso me he dedicado los últimos 20 años; tengo un negocio de equipos de seguridad industrial en el puerto de Manzanillo, hacemos también inspecciones y asesoría en químicos peligrosos para mercancías de importación y exportación, y hacemos etiquetados para mercancía de importación y exportación en el puerto de Manzanillo, es un trabajo que hemos hecho durante los últimos 20 años”.

“Siempre he participado en política, desde muy chico me llamó la atención participar en la izquierda, fui fundador de Jóvenes de Izquierda en Manzanillo, participamos en las elecciones del PRD y las elecciones de Andrés Manuel López Obrador en toda su trayectoria, desde que fue candidato a la Presidencia de la República; he sido un personaje activo como joven adulto, ahora adulto en la política de Manzanillo”.

 2. Más allá de la política, ¿quién eres? 

“Rubén Romo actualmente es un padre de familia, tengo dos hijos: uno de ocho años y una nena de seis años, mi esposa es Angélica Mellón Valencia, también familia conocida en Colima; mi madre, Consuelo Ochoa Sánchez, y mi padre Rubén Romo Flores; también muy conocido mi abuelo por lo que es la parte materna, un comerciante muy conocido en Manzanillo (…) de ahí viene Rubén Romo”.

“Su servidor se ha dedicado a la vida privada como comerciante, como empresario. También tuvimos un restaurante en la Marina, puerto Las Hadas, ahí fuimos pioneros después de un abandono de 10 años que tenía la Marina, puerto Las Hadas, fuimos los primeros en arriesgar un proyecto de restaurante ahí en la Marina, actualmente pues ya se abrieron más restaurantes, y ese es Rubén Romo”.

 3. ¿Cómo entiendes la labor de un diputado local? 

“Representar a la gente que te dio la oportunidad de llegar al puesto, ver por ellos, atacar la política corrupta que existía en los tiempos de antes, trabajar para la gente, gestionar a la gente, y no permitir que las injusticias se sigan dando como se estuvieron dando en los últimos 90 años”.

 4. ¿Hasta dónde ceder para lograr acuerdos y mayorías? 

“Siempre dentro del marco de la ley, y nunca para afectar a la gente”.

 5. ¿Cuál sería tu reforma prioritaria? 

“Una de las reformas con las que yo estoy de acuerdo con nuestro presidente es la corrupción, creo que nos ha afectado a todos, me ha tocado, es algo que no puedo tolerar, quiero implementar penas más severas en el estado para la gente o funcionarios públicos que caigan en la corrupción”.

 6. ¿Por qué l@s diputad@s tienen tan mala imagen y cómo revertirla? 

“Porque durante los últimos 30 años se vino un deterioro, una degradación de lo que es la figura política, porque dejaron y abandonaron a la gente, dejaron de ver por la gente, vieron sus problemas personales, se dedicaron a la política para hacer patrimonios personales, y nunca por ver el bien de la población, y por eso ahora necesitamos recuperar y refrendar lo que es un político, cambiar la visión de los políticos en Colima”.

 7. ¿Qué tendría que pasar para que dijeras ‘misión cumplida’? 

“Primero tengo que volver mes con mes a todas las colonias que me dieron el puesto que vamos a desempeñar como diputado, que es mi distrito 11; voy a hacer una agenda que me obligue mes con mes visitar las colonias, regresar con la gente, exponerle mi trabajo, y gestionar los problemas, ya sea municipales o estatales que se tengan que gestionar para poderlos ayudar, y que yo salga del trabajo como diputado local, y que la gente se acuerde de que se estuvo regresando a las comunidades y viendo la problemática; que la gente hable bien de mi trabajo”.

 8. ¿Es realmente independiente el poder Legislativo del Ejecutivo? 

“Debe ser independiente, pero en un trabajo en conjunto, en equipo. Creo que nuestra candidata es una persona que trae una visión de ayuda y de apoyo a la gente, creo que coincidimos en el proyecto que tenemos ambos, y con mucho respeto trabajaremos por el bienestar de la gente, siempre que haya algo que no se deba de hacer lo señalaré, como un diputado independiente, porque yo represento a la gente que nos dio la confianza de estar en el puesto”.

 9. ¿A qué personaje político admiras? 

“A Andrés Manuel López Obrador. Es una persona que me ha inspirado el poder cambiar las cosas en nuestro país, es una persona que se ha dedicado en cuerpo y alma por luchar por los que menos tienen, y es una persona que ha demostrado con hechos que se han podido cambiar las cosas, y para mí es uno de los personajes políticos que va a ser ícono en la política mexicana y que pasará a la historia como una de las personas que realmente pudo lograr el cambio que tanto anhelábamos los mexicanos”.

 10. ¿Cuáles son los tres libros que marcaron tu vida? 

“Yo desgraciadamente tuve un problema de muy chico que soy disléxico, me pidieron que para curarme la dislexia… Era hiperactivo y disléxico, me pidieron que leyera mucho, y leímos algunos libros que eran de fantasía. Por ejemplo, leí ‘Don Quijote de la Mancha’, que fue un libro que tenía anécdotas muy divertidas; me gusta el suspenso y el terror, de Edgar Allan Poe leímos ‘El gato negro’, que fue un libro que también me gustan las historias de terror, soy un fan de eso”.

“Y si seguimos con el tema que era siempre de lo que es fantasía, ‘El señor de los anillos’, toda la trilogía nos la leímos también, es muy buena. No me han marcado mi vida, no son libros que marquen mi vida, pero son libros que me trajeron mucho la atención y con los que gocé mucho la lectura”.

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *