Type to search

#10Básicas

#10Básicas: Andrea Naranjo busca canalizar recursos para que Manzanillo tenga las presas que necesita

La candidata de Morena a la diputación local por el distrito 14, Andrea Naranjo, manifestó que quiere llegar al Congreso del Estado de Colima para canalizar los recursos necesarios para que Manzanillo tenga las presas que necesita, y así poder resolver los problemas de abastecimiento de agua en el municipio porteño.

Al responder el cuestionario #10Básicas —al que EstaciónPacífico.com somete a las y los candidatos que participan por algún cargo en Colima—, Naranjo destacó que también buscará trabajar para “reorientar” el presupuesto, a bien de que se beneficie a las y los colimenses. Además, se pronunció a favor de participar en la fiscalización de recursos que sean utilizados en materia de salud.

 1. ¿Cuál es tu trayectoria política? 

“Soy Andrea Naranjo Alcaraz, tengo 38 años de edad, estudié una Licenciatura en Relaciones Internacionales y tengo una Maestría en Gerencia Pública y Gobernanza. Tengo también diplomados sobre liderazgo y estudios con perspectiva de género, fui asesora en el Senado de la República, de 2006 a 2012, y en el ínter también fui secretaria técnica de la Comisión Especial para el Seguimiento de las Finanzas Públicas”.

“De 2012 a 2015 fui secretaria técnica de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Colima. También fungí como delegada de turismo en Manzanillo, de 2019 a 2020; fui dirigente y candidata en otro instituto político al que renuncié por no coincidir con mis principios y no coincidir con las personas que actualmente dirigen ese instituto político”.

 2. Más allá de la política, ¿quién eres? 

“Soy mamá de dos niñas: Ana Paula, de cuatro años de edad, y Andrea, de un año dos meses, es una pequeñita; soy esposa de Arturo Sánchez, soy hija de Salvador Naranjo, mejor conocido como ‘El pirul‘, y de Alicia Alcaraz. Somos personas que nos hemos dedicado al comercio y pescadores de oficio, mi madre y yo tenemos un pequeño negocio en el cual vendemos ceviche, tacos de camarón y de pescado, y es a lo que nos hemos dedicado en mi familia, mis hermanos, mis padres y pues ahora las siguientes generaciones que vienen detrás de mí que son mis pequeñitas”.

 3. ¿Cómo entiendes la labor de una diputada local? 

“El de participar activamente en la reforma y aprobación de las leyes de ingreso y presupuesto del Estado de Colima, el de fiscalizar los recursos, cómo se están ejerciendo en general en las cuentas públicas de los diversos poderes del Estado de Colima, y bueno, mi compromiso es trabajar en reorientar el presupuesto en favor de las familias colimenses, y de reorientar el gasto fiscal para que tengan un beneficio”.

 4. ¿Hasta dónde ceder para lograr acuerdos y mayorías? 

“Nunca más allá de mi ética profesional y de dónde mis valores me lo permitan. En esa parte sí he sido muy congruente a lo largo de mi trayectoria profesional”.

 5. ¿Cuál sería tu reforma prioritaria? 

“Participar activamente en la aprobación del Presupuesto de Egresos del Estado de Colima, siempre reorientado al beneficio de los y las colimenses; me gustaría también trabajar en la fiscalización de los recursos que se ejerzan en materia de salud, con el objetivo de que estén bien proveídos de material y no haya escasez en la atención”.

“Me gustaría trabajar en la gestión de recursos para la construcción de las presas que están pendientes, la presa de Veladero y del Naranjo, en Manzanillo, que como tú sabes ha sido un tema muy importante para la zona alta, pues actualmente tienen problemas de abastecimiento de agua; también he asumido el compromiso de trabajar en la creación del Consejo de la Judicatura Federal, con el objetivo de que pueda servir como un ente administrativo del poder Judicial, y además que haga una revisión del actuar de los jueces”.

 6. ¿Por qué l@s legislador@s tienen tan mala imagen y cómo revertirla? 

“Asumo que tiene que ver con una cuestión relacionada con la rendición de cuentas, que supongo que ha sido algo que ha faltado por parte de los diputados, y por supuesto con su desempeño, si no hay una participación activa en la presentación de reformas o de leyes, pues supongo que la gente queda con esa mala impresión del trabajo de los diputados”.

“Yo supongo que trabajar activamente y el hecho de poder estar acudiendo a las sesiones de manera puntual, y asimismo participar activamente junto con las comunidades y las colonias que estemos representando para saber cuáles son sus necesidades y entonces ir enfocando nuestro trabajo en favor de las y los colimenses”.

 7. ¿Qué tendría que pasar para que pudieras decir ‘misión cumplida’? 

“Estar satisfecha con las propuestas que me he planteado con el compromiso de que efectivamente las trabajé, de que estuve activamente participando en las sesiones del Congreso, y que la gente sobre todo esté contenta. Si las personas están contentas con el trabajo que desarrollamos ahí, con eso me voy a quedar, con esa satisfacción de la gente”.

 8. ¿Es realmente independiente el poder Legislativo del Ejecutivo? 

“Sí, y al mismo tiempo entiendo que debe existir una colaboración entre los tres poderes del Estado, y que probablemente es ahí donde existe una confusión del servilismo que pudiesen tener los diputados; probablemente ahí puede existir una confusión en relación con el actuar de los diputados, pero bueno, siempre he sido una persona muy congruente. En las cosas que yo vea que no estamos actuando de manera correcta o que no está de acuerdo a nuestros principios, se lo haré saber a mi grupo parlamentario y creo que eso la gente lo podrá identificar”.

 9. ¿A qué personaje político admiras? 

“Ya no está viva, es Rosario Green; para mí fue una persona importante en mi carrera profesional. Rosario Green para mí fue una estadista muy importante. También actualmente la primer ministro de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, es una de las mujeres más jóvenes a nivel mundial que actualmente dirige un país, y ha tenido un excelente desempeño contra la lucha en esta pandemia del Covid”.

 10. ¿Cuáles son los tres libros que marcaron tu vida? 

“‘Pedro Páramo’, que yo creo que fue un libro que todos leímos, es una literatura clásica de Juan Rulfo; en la carrera, mi primer libro fue ‘La diplomacia’ de Henry Kissinger, que es como una biblia enorme; te podría hablar sobre ‘Comer, amar y rezar’ de Elizabeth Gilbert, que habla sobre cómo encontrar la autofelicidad, y es sobre las mujeres”.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin