Type to search

Política

Dimes y diretes sería desperdiciar el debate; iré a demostrar de lo que soy capaz: Virgilio

El abanderado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la gubernatura de Colima, Virgilio Mendoza, consideró que caer en “dimes y diretes” durante el debate que se realizará entre candidatos y candidatas al gobierno estatal, sería desperdiciar una oportunidad para convencer al electorado, por lo que, dijo, asistirá solamente a demostrar “de lo que es capaz”.

Mendoza señaló que el debate –que se llevará a cabo este lunes (17 de mayo) por el Instituto Electoral del Estado (IEE)– no definirá la elección, ya que en otros proceso electorales tanto a nivel local como nacional no ha sido determinante. Apuntó que aunque existan dimes y diretes de quienes participen, las personas optarán por escuchar las propuestas y soluciones a las problemáticas que existen en Colima.

“Si hacemos memoria y nos vamos hacia el pasado y recordamos los debates en el estado como en la Presidencia de la República, pues ninguno definió la elección, y vaya que en todos hubo dimes y diretes, y creo que algunos creen que eso impera en una decisión. Para la persona que tiene un problema quiere escuchar quién puede resolverle (…) A ellos no les va a interesar si sacan uno, dos o 20 expedientes, o 20 dimes y diretes, podrán salir, quizá sí, porque para muchos creen que eso es un debate”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

El candidato del Partido Verde enfatizó que participará en el debate para mostrar las propuestas que tiene en caso de ganar la gubernatura, pero también refirió que es una oportunidad para mostrarle a la ciudadanía colimense las acciones que implementó cuando fue presidente municipal de Manzanillo, a bien de que el electorado tenga claridad de cuál es la opción que puede “sacar del bache” a la entidad.

 ¿Tú no irás al pleito?, se le cuestionó. 

“No, yo quiero decirles de lo que somos capaz si nos dan la oportunidad de gobernar, de cómo lo hicimos en Manzanillo y lo queremos hacer en todo el estado, yo creo que eso es lo fundamental, porque la mayoría de los electores están esperando que a Colima le vaya bien, que Colima salga del bache en el que ha estado por muchos años (…) Yo creo que ese es el tema fundamental que hay que ir a tratar para que los electores tengan mayor claridad hacia a quién respaldar el próximo 6 de junio. Ojalá y no, porque sería desaprovechar una oportunidad para que los electores tengan claro quién es quién”, respondió.

Pese a considerar que el debate no será definitorio, Virgilio Mendoza puntualizó que sí puede influir para tratar de convencer a las personas que todavía no tienen una decisión de a quién apoyar el próximo 6 de junio en las urnas, por lo que el dicho ejercicio de discusión de ideas se convierte en un escenario indicado para hablar de los diferentes temas que le interesan a la población.

“Yo creo que influye mucho porque hay mucho elector que está esperando a hacer un contraste, y el ejercicio que el día de hoy se hace yo creo que es muy bueno, porque hay temas en igualdad para todos, y el desarrollo y compromiso que hagas en cada uno de ellos va a influir en ese elector que aún no decide, y el que había decidido puede cambiar; siempre tiene una injerencia un ejercicio como el de hoy, y ojalá se conduzca de la mejor manera para que el elector puede tener elementos claros de a quién apoyar”, comentó.

Respecto a las encuestas de preferencias electorales que tienen los demás candidatos, el aspirante del PVEM mencionó que la encuesta definitoria será el próximo 6 de junio, que hay quienes están en la búsqueda de la “encuestitis”, y a su parecer “hay que esperar” porque hay mucho voto “indeciso, disfrazado e inducido” hacia un “partido por el que no van a votar”.

Formato, moderadores y otras claves del debate entre candidat@s a la gubernatura de Colima

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *