Type to search

Política

Virgilio quiere atender a policías, maestr@s y personal de salud para solucionar los problemas de la gente

El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la gubernatura de Colima, Virgilio Mendoza, manifestó que uno de sus objetivos es atender las condiciones laborales de policías, docentes y personal de salud, pues cree que al hacerlo se sientan las bases para solucionar las problemáticas que existen entre la población.

Mendoza explicó que en el debate que realizó el Instituto Electoral del Estado (IEE) entre candidatos y candidatas al gobierno estatal se dirigió a las personas de aquellos sectores que han sido “pisoteados” y “olvidados”, como lo son policías, personas que trabajan en el sector educativo y quienes se desempeñan en el de salud, por lo cual se pronunció a favor de respaldarlos, en caso de convertirse en gobernador.

“Yo quería dirigirme a los diferentes sectores que se sienten ofendidos, que se siente afectados, pisoteados, y a eso fui, a decirle a los policías que van a contar con Virgilio Mendoza para mejorar sus condiciones laborales y obviamente dignificar su vida, a los maestros de la (Sección) 39, a los administrativos y apoyo de la educación, a los del sector salud, a todos los sectores que este gobierno los ha tenido en el olvido”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

“Yo lo que digo es que lo primero que se tiene que atender es a quien atiende esos sectores… Se hablaba del C5, yo les puedo demostrar que si no hay ni patrullas, para qué quieren el C5, con qué vas a ir a atender las llamadas de emergencia; si los policías trabajan 24 por 24 y ya para salir tu jornada recibes una llamada de emergencia, imagínate la capacidad de reacción físicamente”, agregó.

El aspirante del PVEM enfatizó en que primero se debe atender el “lado humano”, a través de generar mejores condiciones para las personas trabajadoras de los diferentes sectores, ya que son quienes forman parte relevante para el desarrollo de la educación, seguridad y salud. Apuntó que después de atenderles, entonces se puede invertir en infraestructura y material.

“Yo decía que primero es el lado humano y luego lo material, hay que atender al origen del tema, y de ahí va a derivar lo demás. Si tienes cubierto el lado humano, luego tendrá que invertir en el tema material para que las escuelas estén bien, para que la infraestructura esté bien, porque si hay medicamentos y material de curación pero los médicos no están o son mal pagados… Creo que es la visión”, comentó.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *