#DebateDelDebate: Los voceros analizan lo planteado por sus candidat@s a la gubernatura de Colima
Tras la realización del debate entre las y los candidatos a la gubernatura de Colima, los voceros de algunos de ellos participaron este martes (18 de mayo) en una mesa de análisis de lo ocurrido el lunes (17 de mayo) en el ejercicio realizado por el Instituto Electoral del Estado (IEE) en el Teatro Universitario de la Universidad de Colima (UdeC).
A continuación te presentamos los planteamientos realizados por Gisela Méndez, vocera de la candidata de Morena y Nueva Alianza, Indira Vizcaíno; Héctor Insúa, vocero de Locho Morán, de Movimiento Ciudadano (MC); Gabriela Benavides, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como representante de Virgilio Mendoza; y Adán Blanco, vocero de la candidata de ‘Va por Colima’, Mely Romero.
Gisela Méndez
La vocera de Indira Vizcaíno señaló que existe una falta de congruencia en algunas expresiones por parte de Movimiento Ciudadano, además de que percibe que no han logrado entender a la población de la misma forma en que lo ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que su candidata ha estado siempre en la lucha de la izquierda.
“Hay que reconocer que el presidente tiene una enorme aprobación en México y en Colima, tan así que el propio Leoncio Morán ahora se está vendiendo como el gran amigo de Andrés Manuel”, señaló Méndez en la mesa de debate organizada por EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
“Se me hace insultante para toda la base, para todo el pueblo, que traten de tener una argumentación diciendo que Morena no es lo que piensan. El pueblo no tiene miedo de Morena, el pueblo está viendo realmente cómo se hacen las cosas y si estos votantes son los que ustedes quieren voltear para que la alternancia en el estado llegue con ustedes, es un reflejo de que no han entendido el país, un país que el presidente entendió perfectamente hace tres años y que todos lo saben en Colima, que esa alternancia llega con Indira por justamente la coherencia de la izquierda, de la lucha”, afirmó.
Sobre la crítica de Locho Morán y MC por la participación de Vizcaíno al inicio del sexenio del gobernador Ignacio Peralta, indicó que existe una incoherencia por parte del partido naranja porque entre sus candidatos hay expresidentes del PRI.
“Hay una gran incoherencia en ese sentido y lo peor de todo es que creen que las personas son tontas para decir ‘en ese momento voy a cambiar mi voto’ y entiendo que no”, añadió.
Héctor Insúa
El vocero de Locho Morán señaló que el candidato de MC logró en el debate del lunes poner sobre la mesa la idea de que la contienda por la gubernatura está entre dos proyectos, el suyo y el de Indira Vizcaíno. El primero, dijo, representa un cambio de gobierno en un camino que recorrió el PAN hace varios años, mientras que el segundo es el de “un modelo agotado, con una visión similar a la del PRI en los años 70”.
Agregó que el 80% de los colimenses está buscando la alternancia, la cual está representada en Morán, según afirmó, pues no cree que pudiera estar en una persona “que formó parte de la actual administración estatal”.
“Yo creo que desde la postura de Locho Morán se dejaron claras dos ideas. La primera, es que estamos ante una elección en la que tenemos dos alternativas, la continuidad de un sistema político que ha gobernado esta entidad más de 90 años (…) y no nada más porque Indira queda claro que ayudó a que Nacho fuera gobernador y además hoy viene aliada con un partido que ayudó hace seis años a que fuera Nacho gobernador, sino porque formó parte del gobierno en turno y porque en términos generales la visión de Morena es la visión de los priistas de los 70”, expresó Insúa.
“La otra opción la que representa un camino distinto, un camino que intentó el PAN por mucho tiempo y que hoy representa la candidatura de Locho Morán”, agregó.
“Si nosotros creemos que acudiendo al PRI de los 70, si acudiendo a votar por una candidata que formó parte del gobierno priista en turno, que votando a una coalición que tiene como aliados a los que siempre han apoyado al PRI vamos a lograr ese cambio que quiere el 80% de la gente, estamos cometiendo un error. Por supuesto que Locho tiene sus defectos, que hay cosas que mejorar en este proceso, pero es el único de los candidatos con opciones de ganar estas elecciones que ha sido congruente, que ha sido coherente en esa lucha por cambiar de sistema y sacar al PRI del gobierno para intentar a hacer una cosa distinta”, insistió.
Lee: Una crónica neutral del debate de candidat@s a la gubernatura en 18 hechos verificables
Gabriela Benavides
La dirigente del PVEM consideró que Virgilio Mendoza fue quien mejor aprovechó el debate para mostrarse al electorado y para hacer propuestas, no para atacar a sus rivales.
Consideró que la visión de MC es incorrecta, al asegurar que el Verde es una tercera opción para lograr la alternancia en el gobierno estatal en este 2021, pues consideró que el PRI aliado con el PAN no tiene opciones de triunfo.
“Yo creo que quien ganó fue quien aprovechó el tiempo para presentarse, para eso es el debate, para contrastar ideas, presentar propuestas y que la gente pueda determinar si tienes la capacidad o el perfil de lo que ellos están buscando y creo que por esa razón Virgilio ganó el debate. Mientras otros se dedicaron a atacar, a hostigar y a demeritar el trabajo de otros, nosotros quisimos proponer y somos gente de propuestas”, planteó Benavides.
“Difiero del tema de cómo lo ve Héctor, que sólo hay dos opciones, creo que hay más opciones y en respeto a los demás candidatos, hay muchas candidatas y candidatos a la gubernatura y la gente va a poder decidir. Coincido en que va a haber alternancia, en eso creo que todos los que tenemos mediciones sabemos que va a haber alternancia (…) La mayoría sí coincidieron en que de que se van se van, el PRI y el PAN no van a ganar en Colima, la gente sigue buscando la alternancia y esas opciones de alternancia se encuentran en Morena, MC y en el Verde, con el respeto a los demás candidatos”, mencionó.
La dirigente también indicó que los gobiernos municipales de Morena han quedado a deber y que una parte de la población está descontenta con administraciones como la de Griselda Martínez en Manzanillo y de Salvador Bueno en Armería, por lo que no ven a Vizcaíno como opción.
“¿Qué es lo que sí detecta la gente? A una candidata de Morena casada con el discurso de sólo atacar la corrupción y no le veo decir más que es amiga de Andrés Manuel, mientras que con MC un hombre que sabe ser autoritario, lo hemos conocido, fuerte. Sobre todo en Manzanillo y en Tecomán saben lo que es que gobierne Morena, sabe lo que es que gobierne Griselda Martínez, en Armería saben lo que es que gobierne Chava Bueno y eso es lo que la gente no quiere”.
Adán Blanco
El vocero de la candidata del PRI, PAN y PRD señaló que Mely Romero tuvo la presentación más seria y profesional durante el debate y que pudo mostrar la “ineptitud” que ha demostrado Morena al ser gobierno al considerar que sus políticas públicas no le han ayudado a las personas.
“Mely pudo contrastar, no es más que ponerle nombre a las cosas, pudo contrastar que la propuesta que tiene Morena, el calificativo correcto es ineptitud, no han funcionado las políticas públicas de Morena, en tanto que el resto de los candidatos se dedicaron a agredir. Eso no ayuda”, refirió Blanco.
“Indira no entiende la realidad de Colima, no tiene el diagnóstico pleno de los problemas. En ese sentido, es un verdadero peligro implementar las políticas de Morena en el estado porque inhibe la inversión, evita la certeza jurídica, los programas sociales han desaparecido en lugar de crecer, la realidad dice que con Morena las cosas van de mal en peor”, reiteró.