Cierra PREP de Colima con virtual triunfo de Indira; Congreso y alcaldías divididas
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado (IEE) cerró el cómputo de las 980 casillas instaladas en el estado mostrando una votación que indica un virtual triunfo de la morenista Indira Vizcaíno en la contienda por la gubernatura de Colima, pero con una votación dividida con la coalición PRI-PAN-PRD tanto en los distritos del Congreso local como en las 10 presidencias municipales.
Con el 100% de las 980 casillas computadas, el PREP muestra que la candidata de la coalición Morena-Nueva Alianza obtuvo el virtual triunfo según estos resultados preliminares con el 32.93% de la votación, sobre la candidata de la coalición “Va por Colima”, Mely Romero, que obtuvo el 27.52%: un diferencia entre ambas de 15 mil 283 votos.
Lee: Indira le ganó a Mely por entre 8 mil y 25 mil votos, según conteo rápido del INE
Estos resultados preliminares arrojan que Morena habría obtenido el triunfo en cuatro presidencias municipales: Manzanillo, Tecomán, Armería y Coquimatlán (en este último en candidatura común con Nueva Alianza); mientras que PRI-PAN-PRD se habrían alzado con la victoria en Colima, Comala, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez (con una diferencia de apenas 39 votos de Esther Gutiérrez sobre Guillermo Toscano de Morena); Minatitlán sería para el Partido Verde con Alejandro Mancilla e Ixtlahuacán para el Partido Encuentro Solidario (PES) con el alcalde con licencia Carlos Carrasco.
En cuanto a las diputaciones locales, el PREP muestra que Morena habría logrado el triunfo en la mayoría de los distritos locales, nueve de 16 (dos de ellos en candidatura común con Nueva Alianza y siete compitiendo en solitario); por su parte, la coalición PRI-PAN-PRD ganaría seis distritos locales; mientras que el Partido Verde triunfaría en un distrito local.
Los triunfos en las diputaciones locales para Morena en solitario se habrían dado en los distritos: 9 (Armería y Manzanillo), 10 (Tecomán), 11 (Manzanillo), 12 (Manzanillo), 13 (Manzanillo), 15 (Tecomán) y 16 (Tecomán e Ixtlahuacán); y coaligado con Nueva Alianza en los distritos 3 (Colima capital) y 5 (de Coquimatlán y Villa de Álvarez).
Mientras que PRI-PAN-PRD habrían ganado 1 y 2 (Colima), 4 (de Comala y Villa de Álvarez), 6 (de Cuauhtémoc y Colima) y 7 y 8 (Villa de Álvarez); y el Partido Verde habría ganado el distrito 14 (de Minatitlán y Manzanillo) por apenas dos votos de diferencia.
Movimiento Ciudadano, según el PREP, no habría ganado uno sólo de los 16 distritos ni tampoco ninguna de las 10 alcaldías.
En el caso de las diputaciones federales, con el 99% de las actas contabilizadas en el PREP del Instituto Nacional Electoral (INE), la coalición PRI-PAN-PRD habría ganado el Distrito 01, con Riult Rivera como su candidato, con una ventaja de 2.64% sobre el abanderado de Morena, Vladimir Parra; mientras que en el Distrito 02, con el 97% de las actas contabilizadas, habría sido Morena el partido ganador con una ventaja de 11.61 puntos porcentuales de Rosi Bayardo sobre el candidato del Partido Verde, Rafael Mendoza.