Type to search

#ColimaDecide

Cómputos municipales confirman los triunfos en las 10 alcaldías de Colima

Los resultados de los cómputos de las elecciones por las diez presidencias municipales en Colima, realizadas por los consejos municipales electorales este jueves y viernes (17 y 18 de junio), confirmaron las victorias de las y los candidatos que adelantó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) un día después de los comicios del 6 de junio.

De igual manera se confirmó la victoria de Morena en cuatro municipios, al igual que de la coalición ‘Va por Colima’ en otros cuatro, así como el triunfo del Partido Verde en Minatitlán y del Partido Encuentro Solidario (PES) en Ixtlahuacán.

Según los resultados de los cómputos, Morena mantendrá los gobiernos municipales de Manzanillo y Tecomán con la reelección de Griselda Martínez, quien obtuvo 24 mil 131 votos (32.8% del total de votos emitidos), y de Elías Lozano, con 12 mil 977 votos (33.5%), respectivamente.

Armería y Coquimatlán también tendrán un gobierno morenista tras el triunfo de Diana Zepeda, quien consiguió 2 mil 649 sufragios (21.73%), y de Leonor Alcaraz —candidata común con Nueva Alianza—, con 3 mil 042 sufragios (30.5%), respectivamente.

Lee: Nuevo mapa electoral: ¿Quiénes son los virtuales ganadores (y por qué margen) en Colima?

En el caso de la coalición conformada por el PRI, el PAN y el PRD, sus triunfos fueron en cuatro de los municipios de la zona metropolitana, retomando el poder en Colima y Villa de Álvarez con Margarita Moreno, quien obtuvo la mayoría con 19 mil 811 votos (27.6%), y Ester Gutiérrez, con 11 mil 811 votos (20.7%).

Las otras dos victorias fueron en Comala, con Felipe Michel como el candidato con más votos, 2 mil 979 (27%), y en Cuauhtémoc con Gabriela Mejía, quien fue respaldada por 2 mil 583 votos (26.7%).

El triunfo del Partido Verde en Minatitlán, con Alejandro Mancilla como su candidato a presidente municipal, fue con 2 mil 498 votos (40.8%), mientras que el abanderado del PES en Ixtlahuacán, Carlos Carrasco, fue reelecto  con 2 mil 130 votos (53.3%).

Tras los cómputos, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) sesionará el próximo 30 de junio para definir la composición de los diez cabildos municipales que serán integrados por las planillas ganadoras y por regidores plurinominales.

>> Tey Gutiérrez mantiene ventaja sobre Memo Toscano y gana la alcaldía de Villa de Álvarez

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: