Type to search

Comunidad

Con la tormenta ‘Dolores’ llovió 4 veces más que el acumulado del año: Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que con la tormenta tropical “Dolores” en Colima llovió cuatro veces más que el acumulado que se tenía en el estado en este año, pues al 15 de junio se había reportado un total de 46.1 milímetros (mm) de precipitaciones, y para este 21 de junio se contabiliza un acumulado de 202 mm.

El subdirector de Asistencia Técnica Operativa de la Conagua en Colima, Ernesto Paulino Santana, precisó que el acumulado de los 202 milímetros de precipitaciones es a nivel estatal, ya que si se considera por estaciones climatológicas, la de Callejones y la de Cerro de Ortega, en Tecomán, es donde se reportó la mayor cantidad de lluvia tras el paso de “Dolores”.

“Iba alrededor de 45 milímetros –de acuerdo al pronóstico meteorológico número 164 de esa dependencia son 46.1 mm– y ya ahorita después de la tormenta tropical ‘Dolores’ tenemos un acumulado de 202 milímetros. Es importante aclarar que los 202 milímetros es la lámina promedio estatal, cada estación tiene una cobertura de superficie en el estado, y en función de eso se pondera”, dijo vía telefónica a EstaciónPacífico.com.

“Ya puntualmente para cada estación, en la de Callejones es donde se registró más precipitación derivado del evento, donde tenemos un acumulado de 439.9 milímetros, que básicamente se empezaron a registrar lluvias en esa zona desde el 18 de junio hasta el día domingo por la mañana. En segundo lugar tenemos la estación Cerro de Ortega, con 398 milímetros, y Laguna de Amela, con 327”, abundó.

El especialista de la Conagua indicó que en junio del 2021 se superó el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para ese mes, ya que se esperaba un promedio de 147 milímetros y hasta lo que va del mes se cuenta con cerca de 200 mm. Además, puntualizó que superó la media de junio, la cual es de 122 milímetros.

“El Servicio Meteorológico Nacional ya lo pronosticaba así, un junio muy llovedor, de hecho inicialmente se estimaba un 20% arriba de la media, que es de 122 milímetros, pero ya en lo que va del mes van 200 milímetros”, indicó.

 Conagua pronostica lluvias para Colima para el resto de la semana 

Santana explicó que para lo que resta de la semana y de junio se esperan más lluvias en Colima, lo que se pronostica ante el desarrollo de una onda tropical, la cual se espera pase por la costa del Pacífico y podría convertirse en un ciclón, sin embargo, precisó que todavía se debe esperar para determinarlo puesto que está en vigilancia.

“Hay que recordar que oficialmente ya estamos en temporada de lluvias en el estado, y lo que resta de junio, por lo menos lo que resta de esta semana el Servicio Meteorológico Nacional sí pronostica lluvias, del orden de 25 a 50 milímetros, esto derivado de la onda tropical número cuatro, que se espera pase por las costas del Pacífico en lo que va de la semana”, detalló.

“Tenemos ahorita una zona de vigilancia, hay una baja presión con 50% de probabilidades de desarrollo ciclónico, a cinco días. Actualmente está ubicada a 10 kilómetros del sur de Chiapas, de evolucionar es muy probable que se vaya bordeando la costa del Pacífico, sin embargo, es muy temprano decir que se convertirá en ciclón”, indicó.

Lee: Este es el saldo de la tormenta tropical ‘Dolores’ tras su paso por Colima

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *