Type to search

Comunidad

5 claves sobre el regreso a clases presenciales (siempre y cuando Colima siga en semáforo verde)

El próximo viernes (9 de julio) finaliza el ciclo escolar 2020-2021 para el nivel de Educación Básica en Colima, sin embargo, ya se planea el regreso a clases presenciales tras la pandemia ocasionada por el coronavirus (Covid-19), lo cual se tiene programado siempre y cuando el estado permanezca en color verde (riesgo bajo) del semáforo epidemiológico.

La Secretaría de Educación (SE) de Colima brindó a EstaciónPacífico.com algunos detalles respecto al regreso a clases presenciales, como la fecha tentativa para el retorno a las aulas, quiénes regresarán y bajo qué circunstancias lo harán, cuándo será el periodo de evaluación extraordinaria para quienes dejaron la escuela en la pandemia y la preparación de las escuelas.

 1. La fecha para el regreso presencial 

El regreso a clases de forma presencial para el nivel de Educación Básica se podría realizar el 30 de agosto, aunque el retorno a las aulas puede depender del color en el que se encuentre Colima dentro del semáforo epidemiológico por el Covid-19, pues de pasar a amarillo (riesgo medio) no existirían las condiciones para volver a las aulas, de acuerdo con lo dicho por el titular de la Secretaría de Salud estatal, Jaime Flores Merlo, a EstaciónPacífico.com.

 2. ¿Quiénes regresan y cómo lo harán? 

La autoridad educativa a nivel estatal ha referido que el regreso a clases se daría primero en las escuelas de las zonas rurales, debido a que los grupos de estudiantes son más pequeños; en las de zonas urbanas se realizaría alternando los grupos, aunque en ella intervendrá la decisión de las dirección de cada plantel para definir si se complementa con la modalidad a distancia, es decir, que sea mixta.

Lee: Habrá regreso a clases presenciales alternando grupos en zonas urbanas de Colima: SE

 3. Periodo de evaluación extraordinaria 

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación, en Colima 3 mil niños y niñas dejaron la escuela durante la pandemia, específicamente en el ciclo escolar 2020-2021 que está por concluir, quienes no están dados de baja y tampoco reprobados, por lo que tendrán la posibilidad de acceder a una evaluación extraordinaria para regularizarse, misma que tendrá lugar durante septiembre, octubre y noviembre (mientras cursan a la par su nuevo año).

Recomendamos: 3 mil niñ@s colimenses dejaron la escuela durante la pandemia: Educación estatal

 4. Preparar las escuelas para el retorno a clases 

En cuanto a los planteles del nivel de Educación Media Superior y Superior, del 15 al 31 de agosto se tiene planeado una jornada de limpieza profunda, donde se espera para el 6 de septiembre iniciar el ciclo escolar 2021-2020, bajo un esquema similar al de Educación Básica, que si existen las condiciones será presencial, de lo contrario se optará por el mixto.

 5. Priorizar la salud del alumnado 

La Secretaría de Educación de Colima aseguró que la prioridad es la salud de las y los alumnos, por lo que el regreso presencial se dará solamente cuando existan las condiciones sanitarias para hacerlo. Además, en caso de un retorno a las aulas, se debe garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas, es decir, el uso de cubrebocas, la sana distancia entre estudiantes y la instalación de un filtro sanitario para detectar síntomas asociados a Covid-19.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *