Type to search

Comunidad

Este año podría terminar el proceso jurídico de la nueva carretera Guadalajara-Colima: CMIC

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado, Carlos Maldonado, señaló que este año podría terminar el proceso jurídico por el que se encuentra detenida la conclusión de la nueva carretera Guadalajara-Colima, y a partir de ese momento terminar el tramo carretero que falta cerca de la comunidad de San Marcos, Tonila, en Jalisco.

Maldonado señaló que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha informado la posibilidad de finalizar la carretera transvolcánica Guadalajara-Colima, la cual debía concluirse en el 2018 pero que se detuvo por un amparo interpuesto por ejidatarios de la zona.

“Nos comparten información tanto el centro del SCT Colima como parte de la información que tenemos como cámara y através de nuestro observatorio que tenemos. Hay grandes posibilidades de que este año termine el proceso jurídico que está deteniendo la obra, que a la altura de la caseta de San Marcos o de la antigua caseta de San Marcos hay un tema jurídico, nos comparten del centro de SCT que muy probablemente se logre destrabar ese tema, y a partir de ahí podrían concluir en cinco meses el tramo carretero”, dijo este viernes (9 de julio) a medios en conferencia de prensa.

El presidente de la CMIC en Colima expuso que es importante la conclusión de una obra como esa, la cual podría no sólo mejorar la logística de transporte, sino otorgar mayor seguridad a las personas y transportistas que van de Colima a Guadalajara, o viceversa. Además, manifestó que existe disposición de los constructores colimenses para apoyar a las empresas constructoras que están a cargo de la obra.

“Creo que el mensaje más importante que podemos dar desde esta cámara en este momento es el número accidentes que hay todos los días en estos tramos carreteros, el peligro que ha significado para las familias y para los mismos transportistas, y la urgencia de que esa inversión tan fuerte que se hizo y lleva un par de años de retraso, pues sea ya liberada, puesta en marcha, que nos traiga mejores condiciones, no sólo logísticas, sino de seguridad a todos los que transitamos”, indicó.

“Estamos pendientes del tema, no podemos incidir más allá que estar siempre atentos y dispuestos a si en algún momento hay que apoyar a las constructoras que tienen ese contrato a nivel global, pues hemos manifestado el interés y la disposición de los constructores locales de apoyar, porque es muy cerca el tramo que está por terminar”, agregó.

 La CMIC es apartidista y está dispuesta a trabajar con un eventual gobierno de Morena en Colima: presidente nacional  

Al ser cuestionado por un reportero sobre si existe preocupación de la CMIC por que los estados que tendrán gobiernos morenistas —como el caso de Colima— puedan replicar las políticas del gobierno federal, el presidente nacional, Francisco Solares, manifestó que la CMIC es apartidista, por lo que existe disposición para trabajar en coordinación con las eventuales administraciones, para lo cual están abiertos al diálogo.

“Nosotros somos apartidistas en la CMIC, no tenemos partido, no tenemos color, y nosotros siempre estamos dispuestos a trabajar con el gobierno en turno, del color que sea, y consideramos que las cosas se deben hacer bien. Si al gobierno actual de la República le va bien, a México le va bien, y a los constructores les va bien. Lo que tenemos que buscar es diálogo”, dijo.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *