Indira habló con AMLO de seguridad y buscará mejorar mesas de paz en Colima
La ganadora de la contienda por la gubernatura de Colima, Indira Vizcaíno, dio a conocer que en la reunión que sostuvieron este miércoles (14 de julio) mandatarias y mandatarios estatales en funciones y electos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, hablaron sobre seguridad; la morenista detalló que en su eventual administración buscará mejorar las mesas de paz que se celebran en la entidad.
Vizcaíno precisó que como delegada del Gobierno de México en Colima —cargo que ocupó de diciembre de 2018 a octubre del 2020— tuvo la oportunidad de asistir a varias mesas de paz, lo que le permitió detectar áreas de oportunidad en los mecanismos que conforman esa estrategia.
—¿Indira como gobernadora participará prácticamente diario en estas mesas de paz?, se le cuestionó.
“Sí, por supuesto”, respondió a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
—¿En qué mecanismos ves áreas de oportunidad?
“En primer lugar es importante que participen los titulares el mayor tiempo posible, el mayor número de reuniones posibles. Cuando estas reuniones empiezan a ser con el representante del representante del representante, entonces se pierde la continuidad, el seguimiento, incluso la importancia de estar atendiendo estos temas”.
“Después, que aquello que se acuerde haya un verdadero seguimiento por parte de las autoridades correspondientes, y algo que es muy importante es la coordinación. Si bien es cierto que ahí se presentan integrantes de las instituciones federales y estatales, también es cierto que no necesariamente hay una coordinación estrictamente estrecha de todas las acciones que se llevan a cabo. Creo que nosotros tenemos esa gran oportunidad que podemos mejorar esa coordinación y que sin duda tendrá que reflejarse en mejores resultados”.
>> Indira y gobernador@s elect@s sostienen segunda reunión con AMLO
La morenista precisó que en la reunión celebrada con el titular del Ejecutivo federal, también participaron integrantes del gabinete de seguridad del Gobierno de México, quienes presentaron información sobre incidencia delictiva en las entidades.
“Nos presentaron información general de la estadística de incidencia delictiva de nuestros estados (…) Platicamos sobre cuál ha sido esta estrategia de trabajar en la prevención por parte del Gobierno de México y cuáles serán las acciones conjuntas que se propondrán para poder avanzar en estos temas que son tan sentidos para la población, identificando los municipios con la mayor incidencia delictiva y la coordinación que habremos de tener de manera constante con el Gobierno de México”, apuntó.
Indira Vizcaíno añadió que en su caso, recibirá una entidad con índices delictivos que han ido incrementando en los últimos años. Destacó la importancia de trabajar en coordinación con la administración federal para buscar abonar a la seguridad en Colima.
“En el caso de Colima vamos a recibir un estado con índices delictivos que se han incrementado de manera significativa en los últimos años. Soy consciente que vamos a requerir del apoyo del Gobierno de México, soy consciente de que lo que hay en el Gobierno estatal no ha sido suficiente y tendremos que sumar esfuerzos para que tengamos ya un avance con el presidente y el gabinete de seguridad”, detalló.