Type to search

Congreso

Liz Rodríguez espera que el Congreso trabaje en los consensos para actualizar Ley de Asentamientos

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Colima, Lizet Rodríguez, espera que las y los diputados y diputadas que integran la 59 Legislatura trabajen para alcanzar los consensos necesarios para actualizar la Ley de Asentamientos Humanos antes de que concluya su periodo de labores.

La también coordinadora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Legislativo local recordó que hace cuatro años el titular del Ejecutivo estatal envió al Congreso una propuesta sobre la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Colima, la cual fue trabajada por la 58 Legislatura y al inicio de la 59 por la diputada de Morena, Claudia Aguirre, sin embargo, ahora le corresponde a la Comisión de Desarrollo Urbano, Municipios y Zonas Metropolitanas que preside Rodríguez.

“En lo particular el grupo parlamentario del PRI hay cosas que seguiremos impulsando y trabajando con quien preside la Comisión de Estudios Legislativo, que es la diputada Remedios (…) En la Comisión de Desarrollo Urbano seguimos trabajando la ley que presentó el Ejecutivo hace ya cuatro años, que la estuvo trabajando al inicio de la Legislatura la diputada Claudia Aguirre, que hora al cambio de comisión la estamos trabajando. Es la Ley de Asentamientos Humanos”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

La diputada local señaló que el objetivo es presentarle la ley a cada uno de los legisladores que coordinan los grupos parlamentarios para obtener los consensos necesarios, pero también destacó que existe un acercamiento con diferentes sectores de la sociedad y distintas instancias gubernamentales, a bien de que realicen aportaciones en la materia.

“Esperamos concluirla para poderla presentar en cada uno de los diputados que presiden los grupos parlamentarios, para que la puedan analizar con sus legisladores y legisladores, así como cada una de las entidades que creemos pueden brindarnos aportaciones importantes, como las cámaras, los notarios, el mismo Ejecutivo con su área de desarrollo urbano, la CFE regional, los ayuntamientos que tendrán que hacer sus aportaciones muy importantes y especialistas”, refirió.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Municipios y Zonas Metropolitanas aseveró que la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Colima necesita una regulación, pues destacó que tiene más de 20 años sin ser actualizada.

“Estamos en la espera de las fechas finales para ver si podemos llegar a los consensos para que se pueda valorar el trabajo de muchas personas que durante varios años están aportando a este trabajo, que lo inició la Legislatura 58 y lo siguió trabajando nuestra compañera Claudia Aguirre. Lo que estamos haciendo nosotros es recoger esas inquietudes de las diferentes áreas para que podamos tener una ley actualizada, una ley que permita regular el estado de Colima en esa materia, y más porque la actual ley ya tiene un poco más de 20 años y necesita actualizarse”, agregó la priista.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *