Type to search

Seguridad

Junio de 2021, el menos violento en Colima de los últimos 5 años: SNSP

Durante junio de 2021 se reportaron 45 víctimas de homicidio doloso en el estado de Colima, lo que representa la menor cantidad de personas asesinadas durante este mes en los últimos cinco años, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Los datos presentados este miércoles (21 de julio) mostraron que desde junio de 2016 (cuatro meses después de que Ignacio Peralta tomara posesión al cargo de gobernador), cuando se registraron 37 asesinatos intencionales, el número de víctimas de homicidio doloso ha sido mayor a 40 en junio: 99 en dicho mes de 2017; 61 en 2018; 60 en 2019; 52 en 2020 y 45 en 2021.

Los 45 homicidios intencionales contabilizados en junio de 2021 —con base en el número de carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General del Estado (FGE)—, representan también un aumento del 7% respecto al mes previo, cuando hubo 42 víctimas de este delito, siendo el segundo mes al alza.

Durante 2021, Colima registra una tasa de 35.5 víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes, la tercera más alta del país, únicamente por abajo de la de Zacatecas, de 44.46, y de la de Baja California, de 43.39. La tasa nacional es de 13.13 víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes.

 Junio… ¿libre de feminicidios? 

Según el reporte del Secretariado Ejecutivo del SNSP, en Colima no se cometieron feminicidios durante junio de 2021, por lo que mantiene en cuatro el número de mujeres asesinadas bajo esa causal en lo que va del año.

Esto pone a Colima como la sexta entidad con mayor índice de feminicidios registrados durante el primer sexenio del año, con una víctima por cada 100 mil habitantes mujeres, indicador que es liderado por el estado de Sinaloa, con 1.44 víctimas por cada 100 mil habitantes mujeres.

El 11 de junio se reportó el asesinato de Paulina Vadillo, una maestra que 30 años de edad, cuyo cuerpo fue localizado en un canal en la comunidad de El Alpuyequito, en el municipio de Colima, un día después de haber sido reportada como desaparecida. Tras esto, fuentes con conocimiento del caso afirmaron a EstaciónPacífico.com que el hecho sería investigado como feminicidio.

Lee: Activistas alertan que en Colima hay 10 veces más feminicidios que en las cifras oficiales

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: