Type to search

Política

Paco Rodríguez: desincorporaciones deberían servir para saldar la totalidad del adeudo a Pensiones

El diputado local del PAN, Francisco Rodríguez, aseveró que las desincorporaciones de dos predios que busca efectuar el Gobierno del Estado deberían servir para saldar el adeudo total que tiene la administración estatal con el Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima (Ipecol).

Rodríguez aseveró que la iniciativa del Ejecutivo estatal plantea solamente la desincorporación del estacionamiento Constitución, ubicado en el Centro de la capital, así como del rancho Buenos Aires, en Coquimatlán, inmuebles con los que abonaría 88 millones de pesos al Ipecol, es decir, poco más de la mitad del adeudo total que se tiene, que es de 157 millones de pesos.

“Toda esta cantidad de bienes daba una propuesta arriba de 170 millones de pesos, lo que estaba cobrando Ipecol son 157 millones de pesos, en números redondos (…) La iniciativa del Ejecutivo viene solamente para 88 millones de pesos, entonces ahí viene un cuestionamiento”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com para Súper 98.9.

El legislador precisó que existen otros inmuebles que no se han podido desincorporar debido a que tienen observaciones sobre irregularidades, y justo el que no puedan ser tomados en cuenta impide saldar la totalidad de la deuda, sin embargo, afirmó que sí se cuenta con otros bienes que pueden servir para efectuar el pago completo.

“Creo que sí hay bienes para pagar el resto y que no son como lo marca la ley, de patrimonio y necesariamente útiles como un bien histórico o que estén al servicio de la población (…) Es eso o no pagar, entonces preferible pagar con bienes”, abundó.

Rodríguez compartió que su postura es que el Ejecutivo local explique el motivo por el cual no se busca pagar toda la deuda si cuentan con los bienes necesarios para hacerlo, o bien, que si el Ipecol decidió no aceptar dicha propuesta, que comparta las razones por las que tomó esa determinación.

“La iniciativa no explica el por qué no se propone el resto si ya lo estaban planteando, o no lo aceptó el Ipecol, que explique por qué no los acepta o el Ejecutivo por qué no está proponiendo desincorporar el 100%. Esa es la primera duda, porque creo que tenemos que ir a hacer soluciones de fondo y no soluciones a medias”, refirió.

El diputado panista opinó que el sistema de pensiones “está fracasando”, y si bien consideró importante que exista autonomía en Ipecol, enfatizó en que fue diseñando en “papel e institucionalmente”, por lo que no se resuelve el problema de fondo, ya que no se le da certeza financiera a los agremiados.

“Este sistema está fracasando, la verdad no le podemos dar la extrema omisión, pero realmente sí debe revisarse a fondo, porque se diseñó en papel, se diseñó institucionalmente, quizá puede estar muy bien la parte que tenga autonomía, pero finalmente no se resuelve el fondo, que es la sostenibilidad financiera no solamente del Estado (…) Es un problema estatal de falta de estabilidad financiera, de falta de liquidez y darle certeza a sus trabajadores”, concluyó.

El pasado 6 de julio el titular del Ejecutivo estatal, Ignacio Peralta, envió una iniciativa al Congreso de Colima, con la que busca desincorporar el Estacionamiento Constitución y un rancho en Coquimatlán, los cuales tienen un valor comercial de 36 millones 319 mil pesos y 51 millones 862 mil 500 pesos, respectivamente, de acuerdo con un avalúo proporcionado por la Secretaría de Administración y Gestión Pública.

Recomendamos: Gobierno estatal quiere desincorporar Estacionamiento Constitución para abonarle a deuda con Ipecol

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *