Consulta Popular: te decimos cómo ubicar tu mesa para participar este 1 de agosto
Este domingo (1 de agosto) se llevará a cabo la primer Consulta Popular en el país que busca cuestionar a la ciudadanía si está de acuerdo en iniciar un juicio contra expresidentes de México, pero, ¿cómo se puede ubicar la mesa de votación para aquellas personas interesadas en participar?
El Instituto Nacional Electoral (INE) indica que para poder participar en el ejercicio democrático se tienen que tomar en cuenta algunos aspectos previamente, como conocer la vigencia de la credencial para votar, y si se cumple con ese requisito, entonces sólo faltaría ubicar la mesa receptora del voto.
A continuación te presentamos los pasos para ubicar tu mesa.
1. Verifica la vigencia de tu INE
Verifica la vigencia de tu credencial para votar, la cual se encuentra en la parte frontal del plástico. El INE dio conocer que las credenciales con vigencia 2019 y 2020 sí podrán participar todavía en el proceso.
2. Ingresa a la página del INE
Ingresa al sitio web que habilitó el INE sobre la Consulta Popular; para hacerlo haz clic aquí.
3. Selecciona el apartado ‘ubica tu mesa’
Elige el enlace ubicatumesa.ine.mx, el cual te llevará a otro apartado para identificar la mesa receptora del voto.
4. Busca tu sección
Elige tu entidad y la sección (que también la puedes encontrar en la parte frontal de tu credencial para votar). Después, te mostrará la dirección a la cual podrás acudir para participar en la Consulta Popular.
5. ¿Dudas? Consulta en ‘maps’ la ubicación
Si aún te quedan dudas de cómo llegar, selecciona el domicilio y te saldrá la ubicación específica en google maps.
El Instituto Nacional Electoral precisa que el horario para realizar la consulta es de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Además, ha asegurado que en los puntos de votación se contarán con las diferentes medidas sanitarias para evitar la dispersión del coronavirus (Covid-19).
Lee: Fecha, horario y otros 5 datos sobre la consulta para enjuiciar a expresidentes en Colima
Indira resalta importancia de que la ciudadanía participe en la consulta
La gobernadora electa de Colima, Indira Vizcaíno, aseguró que la participación ciudadana en la Consulta Popular es de gran importancia, pues es un ejercicio democrático en el cual las personas tendrá la posibilidad de elegir si se está de acuerdo en que se lleven a cabo acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos.
“Recuerda que el próximo domingo 1 de agosto vamos a tener la Consulta Popular en todo nuestro país, para enjuiciar o no a los expresidentes. Es importante tu participación, es la primera vez en la historia de México en la que se nos pregunte a los ciudadanos qué queremos que se decida en una situación tan importante como esta. Juicio a expresidentes sí o no”, dijo este miércoles (28 de junio) en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.