¿Sospecha de Covid? En estos puntos te puedes hacer la prueba, según Salud Colima
¿Sospechas que pudieras haberte contagiado de coronavirus (Covid-19)?
La subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Diana Carrasco, recordó algunos de los puntos a donde puedes acudir a hacerte una prueba, dependiendo de aspectos específicos, como situación de embarazo o la gravedad de los síntomas.
“No olvides tomarte tu prueba, si tú traes síntomas acude a estos lugares para que se te haga tu prueba y bien importante, si sale positivo, aíslate inmediato, háblale a todos tus contactos para que también se aíslen de manera inmediata y poder romper juntos la cadena de transmisión”, precisó.
Los enlistamos a continuación.
1. Módulos para pacientes con síntomas leves
La funcionaria estatal detalló que la Secretaría de Salud aplica pruebas de antígenos a pacientes con síntomas leves (pues no se cuenta con la capacidad de prestar atención a quienes pudieran requerir asistencia inmediata) en las unidades médicas móviles que se ubican en cada una de las tres jurisdicciones sanitarias de la entidad.
La Unidad Médica Móvil de Colima se ubica en la avenida Ignacio Sandoval, casi esquina con San Fernando, en la capital del estado. Opera de lunes a viernes de 12 pm a 7 pm, y los sábados de 8 am a 2 pm.
En Tecomán se encuentra uno de estos espacios sobre la avenida 20 de Noviembre, a un costado del jardín principal, en un horario de lunes a viernes de 8 am a 2 pm.
En Manzanillo se ubica en el Centro de Salud de Salagua, ubicado en la avenida Madrueño, esquina con Emiliano Zapata, en dicha delegación del municipio costero. Ofrece sus servicios de lunes a viernes de 8 am a 4 pm.
“En esta situación aplicamos pruebas, las pruebas que se están aplicando a pacientes ambulatorios son las pruebas de antígenos, es una prueba rápida que usted ya se lleva su resultado”, indicó Carrasco este lunes (23 de agosto) en rueda de prensa.
2. Atención para pacientes con síntomas graves
La epidemióloga detalló que los pacientes con síntomas severos, como dificultad para respirar, dolor en el pecho, problemas con la presión arterial o fiebre persistente, deben acudir a uno de los hospitales de la entidad, como el Regional Universitario (HRU), el General de Tecomán o el General de Manzanillo.
“Es bien importante que mejor vaya a hacerse la prueba a un medio hospitalario, en este sentido tenemos el Hospital Regional Universitario, el Hospital General de Tecomán y el Hospital General de Manzanillo, 24 horas funcionando para valoración y ellos mismos los canalizan para la toma de prueba”, señaló.
3. Atención para mujeres embarazadas
Diana Carrasco reiteró que es importante que las mujeres embarazadas con síntomas de Covid-19 acudan a realizarse cuanto antes la prueba al Hospital Materno Infantil. Precisó que si se realiza un diagnóstico tardío se podría poner en riesgo la vida de la mujer y la del bebé.
“Te hacemos un atento llamado para que acudas al Hospital Materno Infantil, este lugar únicamente es para valoración de mujeres embarazadas que también se van a canalizar, pero en general la respuesta (…) va a ser positivo o negativo, pero lo más importante es que tenemos que actuar a tiempo y no tarde para que puedas tener también tu vida y la de tu bebé”, aseveró.
4. En los centros de atención médica
Carrasco indicó que en centros de atención médica, ubicados en las comunidades de cada municipio, se aplican también pruebas para detectar coronavirus.
Haz clic aquí para acceder a un mapa donde se encuentran ubicados cada uno de estos centros.
La epidemióloga estatal invitó a las personas que presenten síntomas de Covid-19 a marcar a la línea 800-33-72583 para recibir orientación sobre cómo actuar ante esta situación.