Type to search

Comunidad

14% de las víctimas mortales de accidentes viales en Colima son menores de edad

La directora de Movilidad no Motorizada y Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad (Semov) del Gobierno de Colima, Ángeles Olivas, indicó que en la entidad fallecen cada año en promedio 128 personas víctimas de accidentes viales, de las cuales el 14% son niñas y niños de 0 a 9 años, es decir, 18 menores de edad mueren por dicha causa.

La funcionaria estatal precisó que la problemática de fallecimientos por accidentes viales es “alarmante” en la entidad. Aseguró que algunas conductas que se han normalizado entre los colimenses, como cargar a niñas y niños en los asientos del piloto o copiloto, colocan a los menores de edad en situación de vulnerabilidad.

“En Colima la estadística está alarmante, al año mueren alrededor de 128 personas a causa de los hechos viales. De estas 128 personas, el 14% son menores de edad, que son niñas y niños entre los cero y los nueve años. Es una problemática importante que se tiene, y que ya hemos aprendido a vivir con ella y no lo vemos como problemática”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

Olivas destacó la importancia de que cuando niñas y niños sean transportados en automóviles, vayan adecuadamente colocados en una silla porta infantes específica para la edad y el peso del menor de edad, pues su uso contribuye a evitar que salgan afectados en caso de algún impacto.

“Las sillas porta infantes se dividen en cinco grandes rubros que van en función del peso y rango aproximado de edad. El primer rango más o menos va de los cero a los 10 kilos, que es como si fuera un porta bebé, que es como cuando tu niño tiene una edad entre 6 y 9 meses; de ahí va subiendo a un rango de peso de 13 kilos, que equivale entre 12 a 15 meses”, compartió.

“De ahí sube a una sillita más formal que va hasta los 18 kilos; esta silla te puede funcionar hasta los cuatro o cinco años del niño. El rango de 15 a 25 kilos prácticamente te sirve para un niño de hasta seis años; y por último ya nada más es un tipo escaloncito; este prácticamente es para que el niño pueda tener la altura adecuada para que le puedan colocar el cinturón de seguridad que el vehículo ya trae”, agregó.

La directora de Movilidad no Motorizada y Seguridad Vial invitó a madres y padres a colocar a los menores de edad en el espacio adecuado al interior de los vehículos, pero también a hacer conciencia sobre la vulnerabilidad de las niñas y los niños, quienes al estar en proceso de crecimiento necesitan de cuidados específicos para mantenerse a salvo.

 Sí les amas, abraza su vida 

Ángeles Olivas detalló que la Semov organizó la charla ‘Sí les amas, abraza su vida’, con la finalidad de ofrecer información sobre los sistemas de retención infantil y generar conciencia vial entre las y los ciudadanos respecto a la manera correcta en la que se tiene que trasladar en vehículo a las y los niños, evitando hacer estas prácticas de riesgo para la integridad de los menores.

“Consiste principalmente en sensibilizar el uso de los sistemas de retención infantil, o mejor conocidos como las sillas porta infantiles y el próximo jueves (…) vamos a tener un foro virtual a través de la pagina de Gobierno del estado, en el cuál se va a brindar información de personas expertas en el tema, desde la parte médica, la parte técnica y también la sociedad civil organizada”, concluyó.

El evento tendrá lugar el próximo jueves 26 de agosto en punto de las 8 pm. Será transmitido en vivo a través de las redes sociales del Gobierno del Estado.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: