Martín a Nacho: ‘estaremos vigilantes (de que cumpla) y la historia y mis compañeros le habrán de juzgar’
El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores, le envió un mensaje al gobernador de Colima, Ignacio Peralta, en el cual le manifestó que los burócratas estatales estarán vigilantes de que cumpla sus obligaciones con ese gremio, por lo tanto, será la historia y los mismos compañeros quienes habrán de juzgar su administración.
Al rendir el informe anual de labores del STSGE, el líder sindical le pidió al secretario general de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano –quien asistió en representación del titular del Ejecutivo estatal–, que le indicara al mandatario que los burócratas colimenses están al pendiente de que la administración estatal cumpla con los pagos de quincenas y con todas las prestaciones que tienen.
“Al gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, le expreso que durante los cinco años que nos ha tocado coincidir, hemos privilegiado el diálogo y el acuerdo por encima de las diferencias para avanzar en la relación laboral y al servicio del pueblo de Colima. Siempre hemos respetado la institución gubernamental, pero también somos exigentes cuando se afectan los derechos y conquistas de los trabajadores”, dijo este viernes (27 de agosto).
“Señor secretario de Gobierno, dígale al gobernador que le manifestamos que estaremos atentos y le exigimos se cubra el salario y prestaciones de todos los agremiados hasta el último día de su gobierno, y que le entregue a esta organización sindical todas la retenciones de las cuotas y programas en beneficio de los trabajadores (…) Estaremos vigilantes y la historia y mis compañeros le habrán de juzgar en su desempeño al frente del Gobierno del Estado”, abundó.
Flores señaló que ante el anuncio de Peralta sobre las complicaciones financieras estatales que generaron el impago de nómina a trabajadores, jubilados y pensionados del Gobierno del Estado, los burócratas se organizaron y manifestaron su descontento por esa situación. Además, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por haber escuchado a los trabajadores y otorgar los recursos para que se les pague sus quincenas.
“Nos organizamos, nos indignamos, nos preocupamos y nos ocupamos, y hoy vemos la luz y la esperanza, así como el compromiso del presidente de la República de que se nos va a pagar a todo nuestro salario que es sagrado, lo cual agradecemos infinitamente se está haciendo la gestión para el pago de esta quincena y el último tramo del mes y medio restante de esta administración”, refirió.
Lee: Nacho anuncia que no hay recursos para pagar la segunda quincena de julio a trabajadores estatales
“Esperamos que el gobernador del estado, Ignacio Peralta, y la gobernadora electa Indira Vizcaíno, que juntos están haciendo las gestiones de este apoyo del gobierno federal, que sea oportuno para que no se haga quedar mal al presidente, que tiene su palabra empeñada con todos los trabajadores. Muchas gracias señor presidente”, agregó.
Recomendamos: “Vamos a entregar los recursos adicionales para que se regularice el pago de la nómina”: AMLO en Colima
El líder sindical expresó respeto ante el próximo gobierno de Indira Vizcaíno, a quien le reiteró el interés de los trabajadores estatales para sumar a su administración que iniciará a partir del 1 de noviembre. Apuntó que el STSGE seguirá defendiendo los derechos laborales de sus agremiados, por lo que también espera respeto para ellos por parte de la ahora gobernadora electa.
“Nos espera una nueva etapa en el Gobierno del Estado. El primero de noviembre de este año asumirá el cargo de gobernadora del Estado de Colima la licenciada Indira Vizcaíno Silva, a quien le expreso desde esta tribuna, a nombre de todos los agremiados nuestro respeto y respaldo a sus funciones y programas de gobierno”, consideró.
“Tenga la seguridad de nuestro interés por servir al pueblo con honestidad, eficiencia y profesionalismo para que usted le dé los mejores resultados al pueblo de Colima. Estamos para trabajar bajo su dirección. Continuaremos unidos para defender nuestros derechos laborales, esperando el respeto y el respaldo que siempre ha manifestado hacia la clase trabajadora”, añadió.
Por su parte, Rubén Pérez Anguiano aceptó que el Gobierno de Colima vive una crisis “financiera profunda”, pero enfatizó que no es porque Ignacio Peral así lo haya querido, sino que ha sido producto de las diferentes complicaciones que se han enfrentado, por lo que, consideró, se debe realizar una revisión del modelo financiero del Estado.
“El Gobierno del Estado desde hace muchos años ha tenido necesidad de hacer uso de créditos de corto plazo para poder ir sustentando todos sus compromisos, todos los compromisos establecidos y las situaciones financieras que enfrenta. En algún momento esto tenía que deteriorarse y manifestarse una crisis tan profunda como la que estamos experimentado. Les puedo asegurar que no debe existir ningún gobernador que quiera provocar una crisis de este tipo por su propio gusto, el gobernador enfrentó esta crisis a una costa, y va a quedar para la historia y la reflexión”, comentó.
“Está la situación financiera estatal, que es el reflejo de una crisis profunda en la forma en la que se ha conducido el gobierno estatal en los últimos años, y que hoy es una crisis. Se podrán decir muchas cosas de este momento, pero hay algo que es verdad: el modelo tradicional de equilibrio financiero del Gobierno del Estado ya necesita una profunda revisión”, señaló.