Type to search

Seguridad

247 menores de edad están desaparecid@s en Colima; 148 son mujeres: Redim

La directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Tania Ramírez, dio a conocer que en Colima se tiene registro hasta este martes (31 de agosto) de un total de 247 reportes activos de desapariciones de menores de edad, de los cuales 148 son mujeres.

La especialista en los derechos de la infancia consideró que esa cifra pone en evidencia que las desapariciones de menores de edad en la entidad están atravesadas por cuestiones de género.

“247 niños, niñas y adolescentes continúan desaparecidas o no localizadas; 148 son mujeres y 99 hombres. Si se fijan, son casi 100 contra 150 con lo cual las mujeres representan un 59% de estos casos”, dijo en entrevista telefónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

“Hay una cuestión de género atravesado en estas desapariciones, que tiene que ver también con las otras violencias que viven las mujeres”, señaló.

Ramírez agregó que, pese a la gravedad de las desapariciones de menores de edad, esa situación no suele visibilizarse. Agregó que la problemática debería de prender alarmas no sólo en la entidad, sino en todo el país, entre las autoridades y los mismos ciudadanos.

“Pareciera casi una cuestión de conciencia mágica pensar que todas las graves afectaciones que está viviendo nuestro país en materia de derechos humanos solamente afecta al mundo adulto. Por doloroso que resulte entenderlo, la desaparición de niñas, niños y adolescentes está sucediendo y tendría que ser una de las alarmas más graves, más grandes en nuestro país”, aseveró.

 El panorama nacional 

De acuerdo con la directora ejecutiva de Redim, a nivel nacional se registran cuatro reportes de desaparición de niñas, niños y adolescentes cada día, aunque a su parecer puede haber muchos más que no se reportan.

Detalló que el 80% de las y los menores de edad desaparecidos suelen ser localizados con vida, sin embargo, ese 20% restante que son encontrados muertos “resulta alarmante”.

“Es inadmisible para un país en un ánimo democrático o en un Estado que respete los derechos humanos tener estas cifras de desaparición de la niñez”, apuntó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: