Type to search

Congreso

4 pendientes de la 59 Legislatura (y que abordaría en su último mes en funciones)

La presidenta de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso del Estado, Rosalva Farías, dio a conocer que a lo largo de este último mes de trabajos de la 59 Legislatura, buscarán sacar adelante cuatro pendientes.

La diputada local de Nueva Alianza precisó que este miércoles (1 de septiembre), con la instalación de la Comisión Permanente, estarán en condiciones de atender los asuntos que se quedaron rezagados y que guardan relevancia.

“Tenemos mucho trabajo, mucho compromiso. Hemos dialogado con todas las diputadas y diputados para cerrar con muchos temas de trabajo”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

A continuación enlistamos los cuatro pendientes que destacó la diputada.

 1. Conformación del Consejo Municipal para la elección de Tecomán 

La legisladora local detalló que la Comisión Permanente tendrá la tarea de, a más tardar el 5 de septiembre, nombrar al Consejo Municipal de Tecomán, que deberá llevar a cabo el proceso de entrega-recepción del gobierno saliente al entrante, mismo que será definido tras la elección extraordinaria de dicha demarcación.

“Todos recordamos que la elección de ese municipio no pasó la prueba en el Tribunal Electoral y vamos a nombrar un Consejo Municipal que será integrado por el presidente municipal, síndico y los seis regidores, ocho integrantes que van a hacer la entrega recepción si es que la Sala Regional Toluca no determina otra cosa”, explicó Farías.

Lee: Congreso aprueba convocatoria para elección extraordinaria en Tecomán; será el 28 de noviembre

 2. Cuentas públicas 

La presidenta de la Comisión de Gobierno Interno dijo que tentativamente el 15 de septiembre el Legislativo local se evocaría a la revisión y eventual aprobación de las cuentas públicas.

 3. Iniciativa del Poder Ejecutivo 

Otro de los pendientes, de acuerdo con Rosalva Farías, será revisar, discutir y aprobar en su caso una iniciativa presentada por la bancada de Morena, con la que se pretende modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para reducir el número de secretarías estatales de 17 a 10.

“Se nos entregó la iniciativa para la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo en donde se hace el planteamiento de la compactación de secretarías, en donde se nos señala en esta propuesta que de las secretarías que han venido funcionando hasta el momento en el Ejecutivo estatal, pues la propuesta es que de 17, quede en 10 dependencias o secretarías”, detalló.

“Esa es una de las propuestas que estaremos discutiendo y aprobando. Aquí lo que hemos platicado con las diputadas y diputados no hay objeción para darle todas las herramientas e instancias y lo que necesite nuestra próxima gobernadora para que pueda abatir este rezago económico”, agregó.

 4. El asiento vacante en el Infocol 

Otro de los asuntos pendientes guarda relación con la renovación de un asiento vacante en el Pleno del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol). Si bien dicha situación no depende únicamente del Congreso del Estado (pues es el gobernador Ignacio Peralta quien deberá emitir la convocatoria), aseguró Rosalva Farías que la Comisión Permanente estará al tanto en caso de que el proceso avance y en determinado momento reciban una terna de aspirantes para discutir quién llegaría a integrarse a ese organismo.

“Tenemos ese pendiente. Queda en la cancha del Ejecutivo la emisión de la convocatoria, y si la llega a solicitar estaremos al pendiente de ello”, mencionó.

Presidente del Infocol pide que gobernador emita convocatoria para renovar asiento vacante

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *