Type to search

Política

Ana Carmen González renuncia a presidencia del TEE; María Elena Díaz la releva

La magistrada Ana Carmen González Pimentel renunció este martes (21 de septiembre) a la presidencia del Tribunal Electoral del Estado (TEE) de Colima, por lo que el Pleno de dicha autoridad jurisdiccional en materia electoral en el estado determinó por unanimidad que la magistrada María Elena Díaz Rivera la relevará en el cargo.

González Pimentel señaló que el motivo de su renuncia a la presidencia del TEE es porque analiza la posibilidad de participar en la convocatoria que emitió el pasado 13 de septiembre la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República para ratificarse como magistrada por un periodo más.

“Me permito hacer de su conocimiento que es mi decisión renunciar a la calidad de presidenta de este Tribunal Electoral, en virtud de que me encuentro valorando la decisión personal de participar en la convocatoria para ocupar una magistratura en este órgano jurisdiccional electoral local, que emitió la Junta de Coordinación Política del Senado de la República el pasado lunes 13 de septiembre”, dijo este martes en sesión extraordinaria del TEE.

La convocatoria emitida por el Senado no establece que Ana Carmen González Pimentel deba renunciar a la presidencia del TEE de Colima para aspirar a ratificarse como magistrada durante otros siete años.

Cabe recordar que González Pimentel fue designada como magistrada en octubre de 2014 por un periodo de siete años, mismo que concluiría el próximo 2 de octubre.

 La discusión para renovar la presidencia del TEE 

Luego de que la magistrada Ana Carmen González Pimentel presentara su renuncia a la presidencia –decisión que no puede ser calificada o revertida–, el Pleno del TEE se avocó a la designación de un relevo.

El magistrado José Luis Puente mostró su interés por ocupar la presidencia del TEE de Colima, pues argumentó que existía la posibilidad de atender el principio de “alternancia” en cuanto a paridad de género, toda vez que antes de González Pimentel fue Guillermo Navarrete quien estuvo en referido puesto, por lo que ahora le tocaría a un hombre.

“Todos sabemos, hablando de la legalidad, que existe un principio de la alternancia que eventualmente podría, el suscrito, solicitar que se respete ese principio toda vez que la vez anterior el licenciado Guillermo Navarrete fue presidente, y ahora usted, magistrada Ana Carmen le tocó la presidencia, y eventualmente podría solicitar bajo ese principio de la alternancia que se me permitiera el acceso a ocupar la presidencia”, expuso.

A pesar de ello, Puente declinó la posibilidad de ocupar la presidencia del TEE, y manifestó su respaldo para que Díaz Rivera sea la magistrada presidenta, pues consideró que es una mujer con la capacidad para atender el puesto.

“En los tribunales debe haber equipo real de trabajo, equipo que pueda sacar verdaderamente con profesionalismo y responsabilidad, dedicación, como lo han hecho todos los integrantes de este Tribunal, por eso, me permito, en todo caso, declinar a esa posibilidad de ocupar ese cargo tan honroso como sería la presidencia con base en ese principio de alternancia, y yo sin ninguna duda y porque conozco (…) A mi compañera María Elena la invito a que usted pueda presidir nuestro Tribunal”, agregó.

En tanto, Ana Carmen González Pimentel señaló que si bien existe ese principio de paridad, también existen otros requisitos que se deben tomar en cuenta para la elección de la persona que ocupe la presidencia del Tribunal. Argumentó que en México las mujeres han tenido una desventaja histórica para ocupar cargos públicos, motivo por el cual se les debe brindar un impulso para llegar a los puestos relevantes; recordó que en el TEE la mayoría de personas que han ocupado la presidencia han sido hombres.

“Definitivamente las mujeres a nivel país están sujetas a una desventaja histórica en la posición primigenia en los órganos jurisdiccionales electorales locales, creo que estamos obligadas a dar un mayor impulso a ese acceso de la mujeres a los cargos públicos, a la toma de decisiones, no sólo a estar ahí y formar parte de la estadística”, expuso.

Por su parte, María Elena Díaz Rivera agradeció el respaldo de José Luis Puente y reconoció el trabajo que llevó a cabo Ana Carmen González Pimentel como presidenta del TEE de Colima.

“Agradezco infinitamente la confianza que me otorgan mis compañeros magistrados José Luis y Ana Carmen, por darme esa confianza de presidir la presidencia de este Tribunal Electoral. A la magistrada Ana Carmen no se le puede hablar de una despedida, es una mujer íntegra, honorable, con un basto conocimiento en materia electoral, se le puede hacer un reconocimiento por toda esa labor y trabajo extraordinario que ha realizado”, expresó.

La propuesta para que Díaz Rivera fuera seleccionada como presidenta fue avalada por unanimidad (tres votos a favor), es decir, que contó con el respaldo las dos magistradas y del magistrado.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *