Type to search

Comunidad

Salud Colima llama a pacientes Covid a resguardarse 14 días (aunque estén vacunados o sin síntomas)

La Secretaría de Salud de Colima hizo un llamado a pacientes activos de coronavirus (Covid-19) a permanecer en resguardo en sus domicilios durante 14 días para evitar contagiar a otras personas, incluso si ya cuentan con el esquema de vacunación completo o si ya no presentan síntomas de la enfermedad.

La subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Diana Carrasco, mencionó que algunas de las personas vacunadas que contraen el virus, empiezan con síntomas leves que desaparecen a los pocos días, pero afirmó que eso no significa que ya no haya riesgo de infectar a otras personas, pues el virus continúa activo.

“Sí, sí te tienes que quedar los 14 días, qué bueno que tienes la vacuna, qué bueno que tuviste síntomas leves, pero al final el periodo infeccioso es el mismo. (…) Los contabilizamos a partir de que inician síntomas, cuando ya iniciaron dos o más síntomas es ahí cuando yo empiezo a contar mi día 0 y a partir de que cumplen 24 horas con los síntomas, cuento mi día uno”, dijo en videoconferencia la mañana de este jueves (23 de septiembre).

Advirtió que los pacientes que no hayan requerido hospitalización, pero su evolución ha sido compleja y han presentado problemas respiratorios, deben acudir a que personal capacitado evalúe su estado de salud, incluso pasados los 14 días de aislamiento, a bien de determinar si se les puede dar el alta sanitaria o si es necesario tomar alguna otra decisión.

“Si siguen todavía con problemas importantes que no ameritan una hospitalización, (…) entonces ahí sí tienen que acercarse a su médico, o bien si les está dando seguimiento vía telefónica la Secretaría de Salud, (…) y ya les podemos decir cuando es el momento óptimo para su alta sanitaria”, mencionó.

En el caso de las personas que han requerido hospitalización el proceso de evolución de la enfermedad es diferente, detalló, puesto que el cuerpo desecha lentamente el virus, por lo que se pide a ese tipo de pacientes que permanezcan hasta tres semanas en aislamiento.

“En este caso, pacientes hospitalizados estamos esperando que cumplan 21 días para poder darlos de alta sanitaria”. no hay que confundir, una es el alta médica y el otro es el alta sanitaria; alta sanitaria significa que ya no estoy en riesgo yo de infectar a más personas”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: