Type to search

Congreso

Congreso de Colima renovado; rinden protesta diputad@s de la 60 Legislatura

El Congreso del Estado de Colima quedó renovado. Las 25 diputadas y diputados locales rindieron protesta la tarde de este viernes (1 de octubre), con lo que se declaró instalada la 60 Legislatura local para el periodo 2021-2024.

En el marco de la primera sesión solemne, se celebró la votación de la Mesa Directiva, resultando electa como presidenta la coordinadora de la bancada de Morena, Viridiana Valencia; como vicepresidenta Ana Karen Hernández, de Morena; como secretarias Glenda Ochoa y Myriam Gudiño, de Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Nueva Alianza (Panal), respectivamente; y como suplentes Rubén Romo, de Morena, y Kathia Castillo, del Partido Encuentro Solidario (PES).

Tras tomar protesta a sus compañeras y compañeros diputados locales, Valencia hizo uso de la voz para enfatizar que la 60 Legislatura quedó conformada de forma paritaria “sin precedentes” y por un porcentaje relevante de jóvenes.

“Esta nueva Legislatura quedará marcada por un hecho histórico, sin precedentes en la historia de nuestra entidad, la conformación verdaderamente paritaria en materia de género de este parlamento, la inclusión también histórica de un número importante de jóvenes asumiendo directamente la representación popular en este Congreso, que se da en un contexto de apertura plural y democrática en el que confluyen todas las expresiones sociales y políticas en beneficio de la sociedad colimense”, dijo en tribuna.

De acuerdo con la coordinadora morenista, la nueva legislatura realizará sus trabajos con perspectiva de género, para asegurarse de que las necesidades de las mujeres de Colima sean escuchadas y posteriormente se vean reflejadas en la ley.

“Sé que desde aquí vamos a legislar todas y todos con perspectiva de género, para que las visiones, los intereses, las necesidades de las mujeres también se vean representadas en el parlamento y reflejadas en la ley (…) Desde esta trinchera legislativa haremos lo propio para despatriarcalizar las leyes y construir nuevas formas democráticas y horizontales de hacer política. Las y los jóvenes podemos y debemos incluirnos e involucrarnos activamente en la vida pública de nuestro estado y de nuestro país. Estamos poniendo el ejemplo”, abundó.

A continuación te presentamos el listado de las y los diputados que integrarán la 59 Legislatura.

Distrito 1: Fernanda Salazar (PAN)

Distrito 2: Priscila García (PAN)

Distrito 3: Alfredo Álvarez (Morena)

Distrito 4: Miguel Ángel Galindo (PRI)

Distrito 5: Myriam Gudiño (Panal)

Distrito 6: Lizette Moreno (PRI)

Distrito 7: Jesús Dueñas (PRI)

Distrito 8: Héctor Magaña (PRI)

Distrito 9: Sonia Hernández (Morena)

Distrito 10: Armando Reyna (Morena)

Distrito 11: Rubén Romo (Morena)

Distrito 12: Ana Karen Hernández (Morena)

Distrito 13: Isamar Ramírez (Morena)

Distrito 14: Andrea Naranjo (Morena)

Distrito 15: Viridiana Valencia (Morena)

Distrito 16: Julio César Cano (Morena)

 Diputados ‘pluris’ 

  • Roberto Chapula (PVEM)
  • Sandra Patricia Ceballos (PVEM)
  • Crispín Guerra (PAN)
  • Carlos Noriega García (PRI)
  • Evangelina Bustamante (PT)
  • Ignacio Vizcaíno (MC)
  • Glenda Ochoa (MC)
  • Kathia Castillo (PES)
  • Rigoberto García Negrete (Fuerza por México)

 Brenda Gutiérrez, secretaria general del Congreso de Colima 

La noche del 1 de octubre —tras la sesión solemne en la que el gobernador de Colima, Ignacio Peralta, entregó su último informe de gobierno— Brenda Gutiérrez rindió protesta como Secretaria General del Congreso del Estado.

De acuerdo con el Reglamento de la Ley orgánica del Legislativo —aprobado en días pasados por la 59 Legislatura— la secretaria general tendrá la tarea de “ejercer la coordinación superior de los servicios administrativos, financieros, parlamentarios y jurídicos” del Congreso local.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *