Type to search

Política

El consejo de Vladimir a l@s nuev@s diputad@s de Morena (para aprender de la 59 Legislatura)

El exdiputado local de Morena, Vladimir Parra, compartió un consejo con las diputadas y diputados que a partir de este viernes (1 de enero) integran la bancada de Morena de la 60 Legislatura del Congreso del Estado, para evitar cometer los errores de los legisladores locales salientes.

Parra destacó la importancia de mantener la unidad como fracción parlamentaria y sostener un diálogo constante para evitar filtraciones de “la oposición”.

“Que mantengan la unidad, es lo más importante. Estar unidos, que se escuchen, que dialoguen y que estas rupturas que hay aveces al interior de los grupos parlamentarios es lo que va dándole más aire a la oposición”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.

El excordinador de la bancada de Morena (en la 59 Legislatura) aseguró que el diálogo con la oposición, es una ruta necesaria para alcanzar consensos que ayuden a llegar a un fin político, y no “para perder principios”.

“El diálogo, el diálogo con la oposición cuando sea necesario, cuando es por defender el programa político, para defender ideas, no para perder principios, sino para llegara un fin que está en nuestra ruta hay que tratar de hacer los consensos necesarios y el diálogo”, afirmó.

 Los logros de la 59 Legislatura, desde la óptica de Vladimir 

El exlegislador local consideró que en el periodo de la 59 Legislatura se alcanzaron diversos logros en materia de defensa de derechos humanos, como la aprobación de la Ley Olimpia, o la prohibición de las terapias de conversión en Colima, también conocidas como Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig).

“Hubo muchas iniciativas aprobadas en materia de defensa de los derechos humanos a favor de la defensa de los derechos humanos, a favor de las mujeres, a favor de la comunidad LGBT. La Ley Olimpia contra la violencia digital contra las mujeres, que prohibe que las fiscalías entreguen información que pueda atentar contra la integridad de las mujeres”, detalló.

“Nunca en la historia de Colima había tantos avances en materia de derechos humanos, de forma progresista. Nosotros cumplimos esa agenda, estas iniciativas ya son política pública, ya son una realidad”, agregó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: