C5i va a estar ‘al 100%’ y con todos los recursos ejercidos antes de que concluya el sexenio: Director
El director del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), José Ramón Valdovinos, aseguró que dicha infraestructura estará concluida “al 100%” y con los recursos del crédito que la administración estatal solicitó para este tema ejercidos, antes de que concluya la administración del gobernador Ignacio Peralta.
El funcionario estatal precisó que si bien desde marzo pasado dio inicio la primera etapa de operaciones del C5i, será hasta la segunda quincena de octubre que entre en funciones la segunda etapa, que incluye la implementación de áreas como la policía cibernética e inteligencia financiera.
Lee: El C5i inicia operaciones; Nacho asegura que no desistirá en combate a inseguridad
En julio del 2020 el Congreso del Estado de Colima aprobó al titular del Ejecutivo local la solicitud de un crédito de 740 millones de pesos (mdp), de los cuales se planteaba que 500 mdp se invirtieran en el equipamiento del C5i.
>> Diputados de Colima autorizan al gobernador solicitar crédito de largo plazo por hasta 740 mdp
—¿Está ya al 100% el C5i? ¿con todo el equipo implementado? ¿falta algo?
“Falta aún. En marzo se inició la primera etapa de operaciones, esto genera ya condiciones de explotación de sus capacidades tecnológicas, por supuesto, la segunda etapa que está por concluir en los siguientes 10 días nos permitirá sumar otras áreas que ya están operando, pero se encuentran dispersas. Nos permitirá sumar policía cibernética para sumarse a las operaciones del C5i, integrar inteligencia financiera, integrar lo que son los sistemas de información y gestión de plataformas para la captura de datos”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
“Esto dará lugar a que el C5i tenga una operación plena, en un sólo sitio, a partir de la segunda quincena del presente mes, de tal suerte que la presente administración dejará un proyecto líder en materia de seguridad, al nivel de otras 10 entidades del país, y con un proceso de escalamiento para su consolidación seguramente por las siguientes administraciones de gobierno”, agregó.
—¿Ya funcionando al 100% antes de que concluya la administración?
“En efecto. Es la finalidad, ya funcionando al cien por ciento, integradas las funciones en las instalaciones estratégicas del C5i”.
—¿Ya con todos los recursos ejercidos del crédito que se solicitó para este tema?
“En efecto. Esto ha conllevado que del fortalecimiento institucional se derive con la aplicación de los recursos extraordinarios que se autorizaron por el congreso del estado a través de este crédito. y que gererara esta plataforma tecnológica de largo alcance”.
Valdovinos precisó que la finalidad del proyecto del C5i es generar condiciones de respuesta “eficientes y oportunas a la población”, ofreciendo servicios de atención de emergencia, denuncia anónima, línea de ayuda a las mujeres y atención a la salud.
“Nos ha permitido constituir elementos de prueba, elementos de convicción que se aportan a las carpetas de investigación, que se judicialicen y que posteriormente en el proceso del juicio en el ámbito de la liquidación se generan estos elementos, (…) estamos aportándole a las fiscalías elementos de convicción para sus líneas de investigación y para la integración de las carpetas de investigación, alrededor de 8 a 12 productos de información con inteligencia al día” agregó.
“El C5I está probando en principio a las instituciones de seguridad, que tiene una capacidad importante de procesamiento de información y de activación táctica y logística para aportar, que la vienen aprovechando ya las instituciones de seguridad y que la están reflejando en su labor operativa al día con día”, concluyó.