Sala Regional Toluca revoca sentencia del TEE de Colima sobre nulidad de elección en Tecomán
La Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó este jueves (7 de octubre) la sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEE) de Colima respecto a la nulidad de la elección en Tecomán, pues la autoridad electoral local había resuelto que se le quitara la constancia de mayoría al candidato de Morena, Elías Lozano.
El órgano jurisdiccional regional en materia electoral calificó como procedente el recurso de impugnación realizado por Lozano para revocar la resolución del TEE, en la cual la autoridad local había argumentado que el morenista no solicitó licencia para separarse del cargo de presidente municipal de manera definitiva, por lo que habría violentado el principio constitucional de imparcialidad y equidad en la contienda, al hacer uso de recursos municipales en eventos de campaña.
Sin embargo, el magistrado Juan Carlos Silva Adaya expuso que el proyecto aprobado por el TEE refiere que Elías Lozano participó en 172 eventos de campaña, pero en realidad el candidato de Morena estuvo en 27 de ellos, entre los cuales eran actividades pequeñas que no necesariamente implican uso de recursos o materiales del Ayuntamiento de Tecomán, sino más bien eran propios del aspirante, como “gastarse la suela de los zapatos” en recorridos por colonias.
“De 172 eventos que se están refiriendo y que fueron la sustancia del acto impugnado, es decir, la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Colima, en realidad solamente se trata de 27 eventos proselitistas realizados en siete días. Hay otros de muy menudas proporciones: recorrido en colonia, recorrido en colonia (…) Visita a rancho, y yo diría ‘pues caray, a lo mejor lo que hay que decir es que lo que se gastó fue la suela de los zapatos, más bien, y las veces que se mandó la ropa a la tintorería’, porque lo que no está argumentado es que hubieran ocupado vehículos del municipio, que se llevaran sillas del municipio”, dijo este jueves.
El magistrado señaló que si bien Elías Lozano no se separó de manera definitiva de la alcaldía de Tecomán, también se debe tomar en cuenta que tiene el derecho constitucional para reelegirse como presidente municipal, de esa forma, resultaría complejo que alguien busque la reelección sin hacer campaña.
“Debemos establecer la justa proporción de lo que implica la participación de alguien que es servidor público que tiene un derecho constitucional y que participa en reelección, porque si fuera una situación (…) Pues sí tienes el derecho a reelegirte pero no a hacer campaña”, agregó.
“Estamos hablando de anular una elección, los que hemos anulado elecciones, que yo tengo ahí que ya voy para 28 años (…) Lo que he visto es que la nulidad implica un ejercicio muy fuerte de acreditación y ponderación, sobre todo nos estamos refiriendo a un evento de una elección donde existe una diferencia de 12.35% entre el primero y segundo lugar”, indicó.
Por su parte, el magistrado Alejandro David Avante Juárez hizo un llamado al Poder Legislativo para que se diseñe una normativa en la que se determinen los límites de actividades para quienes buscan la reelección, pues consideró que la elección consecutiva es un tema delicado en el que existen algunas lagunas.
“El tema de la reelección es una cuestión delicada y era una cuestión que exigía una serie de preparaciones. Me parece que esta elección es un caso muy claro en el que es necesario hacer un llamamiento al Poder Legislativo, para efecto de diseñar una normativa más allá de lo que ya ha intentado el propio Instituto Nacional Electoral, para determinar cuáles son los límites en la realización de actividades por parte de los servidores públicos electos que buscan la reelección”, comentó.
Resolvemos @TEPJF_TOL revocar la nulidad de la elección en el municipio de Tecomán en #Colima.
— Alejandro Avante 🇲🇽 (@alexavantej) October 7, 2021
El proyecto fue avalado por unanimidad (tres votos a favor), es decir, que contó con el respaldo de la magistrada presidenta, Marcela Fernández Domínguez, así como de los magistrados Juan Carlos Silva Adaya y Alejandro David Avante Juárez.
Con esta resolución se deja firme la elección del 6 de junio en Tecomán, por lo que se cancelaría el proceso extraordinario. Cabe señalar que la elección de Tecomán todavía puede ser impugnada ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Recomendamos: Congreso aprueba convocatoria para elección extraordinaria en Tecomán; será el 28 de noviembre
El pasado 5 de agosto el TEE de Colima determinó anular el triunfo de Elías Lozano, quien fue el candidato de Morena en la elección por la Presidencia Municipal de Tecomán, por lo que se le revocaría la constancia de mayoría que lo acreditaba como ganador de la alcaldía, pues las magistradas y el magistrado consideraron que al no haber solicitado licencia como alcalde para hacer campaña electoral se violó la normativa y el principio constitucional de imparcialidad.
Por ende, al no dejar el cargo y violar el principio constitucional de imparcialidad y equidad en la contienda electoral, también hubo utilización de recursos públicos en su calidad de presidente municipal y candidato en vía de reelección, situación por lo que se determinó anular la elección.
Lee: TEE anula triunfo de Elías Lozano en elección de Tecomán por no haber solicitado licencia