Type to search

Comunidad

9 surfistas colimenses buscarán medallas en los Nacionales Conade 2021; conoce quiénes son

Nueve surfistas colimenses buscarán conseguir medallas en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2021, los cuales se llevarán a cabo del 26 al 31 de octubre en Oaxaca.

En la categoría 15-16 años (2006-2007) de la rama varonil participará Jacinto Alejandro Silva Yáñez, Rodrigo Artiaga García, Juan Pablo Pérez Navarro y Elías Ángel Prado Gaspar.

En tanto, en la categoría 17-19 años (2002-2004) de la rama femenil, competirá Mar Huerta Sandoval; mientras que en la rama varonil participarán Diego Alonso Ramírez, Omar Mauricio Ortega Rico, Edgar Pérez Navarro y Marlín Alán Ávalos Prado, informó el Instituto Colimense del Deporte (Incode).

El jefe del Departamento de Metodología del Incode, Julián Flores, consideró que para estos Nacionales Conade 2021 se podrían conseguir preseas en surfing, pues es un deporte que ya ha tenido resultados positivos para Colima, como cuando se obtuvieron tres medallas en 2018.

“En el sentido del estado, al igual que el voleibol, surfing es un deporte que se ha caracterizado por sus resultados. En el 2019 tuvieron tres medallas: dos de bronce y una de oro, y se ha mantenido su participación. En el 2018 no tenemos resultados de medallas de ellos, pero a partir del 2019 se ha observado el desarrollo, si bien es necesario incluirlo dentro de los deportes en desarrollo para identificar las necesidades que ellos presentan”, dijo en entrevista con EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

El funcionario del Incode destacó que el surfing es una disciplina “nativa” para Colima, ya que las condiciones costeras del estado permiten que se pueda practicar con mayor libertad. Además, señaló que se debe apoyar ese deporte, ya que siendo una actividad que se practica “de tiempo libre” ha dado resultados destacados.

“Si se practica como una actividad en tiempo libre de los muchachos, pues ha tenido resultado, así como lo ha tenido el voleibol de playa y de sala, o el balonmano, que tienen sus ligas y ha permitido llegar a esos niveles, y seguir desarrollando el deporte, que ha permitido llegar a esos niveles, porque sí es una población muy importante y se dan las condiciones del estado para que se practique de forma nativa”, consideró.

Julián Flores comentó que si bien sólo se encuentra una mujer entre quienes representarán a Colima en los Nacionales Conade 2021, existen más que en los próximos años podrían participar en eventos, ya que se encuentran en preparación.

“Son principalmente muchachos de edad juvenil, son entre 15 y 16 años, que practican con sus diferentes maestros. Hay solamente una mujer, una niña que es la de mayor categoría, y los demás son varones”, refirió.

“Solamente una es mujer, pero como dato curioso hemos hecho el análisis y esperaríamos un repunte en la participación de mujeres, porque la reserva de deportistas que hemos identificado, es decir, aquellos que son de una edad menor al primer año de competencia oficial, en su mayoría son mujeres”, añadió.

El jefe del Departamento de Metodología del Incode precisó que los juegos Conade 2021 terminan con el surfing; por lo que hasta este momento han participado en dicha justa deportiva 282 colimenses, y se han conseguido 25 medallas: 11 de bronce, nueve de plata y cinco de oro, a falta de las que se puedan conseguir en surf.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *