Policías, maestros, jubilados y pensionados unen sus voces contra Nacho; exigen pago de quincenas
Policías estatales, maestros, jubilados y pensionados del Gobierno del Estado, se unieron para marchar y manifestarse contra el gobernador de Colima, Ignacio Peralta, a quien le exigieron el pago de sus quincenas.
Integrantes del movimiento magisterial Somos la Base correspondiente a la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), jubilados y pensionados del Gobierno del Estado, así como policías estatales, se reunieron la tarde de este lunes (11 de octubre) en el Jardín Núñez, en la capital del estado, para marchar hacia el Jardín Libertad.
Una vez instalados frente a Palacio de Gobierno, los manifestantes expresaron su descontento hacia la administración estatal que encabeza Peralta, pues aseguraron que tienen cerca de un mes sin recibir sus quincenas, lo cual no sólo afecta a ellos, sino también a sus familias.
“El motivo de esta marcha de los trabajadores de Gobierno del Estado, jubilados y pensionados, es hacerle saber al actual gobierno estatal nuestro repudio por la forma en que somos tratados todos los trabajadores. Ya es todo un mes sin recibir nuestro sueldo, esto afecta no nomás a nosotros como trabajadores, sino también para nuestras familias y para la sociedad colimense”, dijo Rafael Amador Badillo, vocero de los jubilados y pensionados.
Los jubilados y pensionados del Gobierno del Estado de Colima señalaron que la crisis financiera que vive la actual administración es debido a una mala gestión de Ignacio Peralta, sin embargo, quienes “pagan los platos rotos” son los trabajadores estatales.
“La quiebra financiera obedece precisamente a la mala administración de este gobierno, no es posible que nosotros estemos pagando los platos rotos de esta mala administración. Estamos conscientes de nuestra responsabilidad como trabajadores, pero también el gobierno nos tiene en el abandono. No es posible que sigamos con esta actitud de preguntar cuándo nos van a pagar, que casi es motivo de que nos despidan a muchos trabajadores”, expuso Amador Badillo.
Por su parte, la maestra Elba Cecilia Vázquez, vocera del movimiento magisterial Somos la Base, destacó que son cerca de tres mil maestros y maestras colimenses los que no cuentan con servicios médicos ni medicamentos, situación que resulta más compleja en medio de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (Covid-19); precisó que dichas carencias son generadas debido a que el gobierno estatal no ha cumplido con sus obligaciones.
Por otra parte, Vázquez consideró que el magisterio colimense está dispuesto a suspender clases debido al impago de quincenas y falta de prestaciones médicas, aunque esa es una decisión que no se ha tomado, puesto que es una determinación que se debe tomar con un representante legal.
Además, aseguró que existe hostigamiento (sin especificar de quién) hacia los maestros que no van a trabajar de forma presencial, lo cual hacen porque no tienen recursos para trasladarse a sus centros de trabajo.
Lee: Somos la Base quiere a Valladares fuera del SNTE 39 por ser comparsa de malos manejos de Nacho