¿Cuándo es el Buen Fin 2021? Esto es lo que debes saber, de acuerdo con Canaco Colima
La representación de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Colima dio a conocer que la edición 2021 de El Buen Fin se celebrará del 10 al 16 de noviembre, con el objetivo de incentivar el mercado a través de diversas ofertas, tras poco más de 18 meses de afectaciones económicas a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
La vicepresidenta de comercios del Centro de la Canaco, Mónica Solorio, indicó que este 2021 se cumplirán 10 años del inicio de la estrategia comercial de El Buen Fin, y para conmemorarlo buscan que empresas pequeñas, originarias de la entidad, se sumen y se registren para asegurar su participación.
“El objetivo fundamental del Buen Fin es impulsar el mercado interno a través de incrementar el consumo en donde finalmente el consumidor final es el más beneficiado porque definitivamente en esta época es en donde tenemos los precios (…) Más bajos de todo el año”, dijo en conferencia de prensa este martes (12 de octubre).
De acuerdo con Solorio, cada empresa registrada recibirá una insignia para colocar al exterior de su negocio y así hacer evidente su participación en dicho evento.
Aseguró que en la edición 2020 de El Buen Fin participaron más de 131 mil empresas a nivel nacional, y mil 651 a nivel local, cifra que llevó a la representación de la Canaco en la entidad a recibir un distinción por incentivar la participación empresarial.
“Quiero comentarles que aquí Canaco Colima como Cámara chica que pertenece a Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), ha tenido varios premios, ha tendido cuatro primeros lugares de mayor registro de empresas y dos segundos lugares, entonces obviamente en este 2021 no queremos ser la excepción y queremos de igual manera este 2021 ganar, ser de las primeras cámaras que se obtengan el mayor número de registro”, mencionó.
Las empresas interesadas en participar en El Buen Fin pueden solicitar su registro al 312-312-0071, o vía WhatsApp al 312-301-2830. Es necesario llenar una hoja de participación y enviar el logo de la empresa.
Canaco buscará capacitar y fortalecer a empresas afiliadas y no afiliadas
Marco Álvarez, vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial de la Canaco, hizo una invitación a las empresas afiliadas y no afiliadas a dicho organismo, a sumarse a un programa de capacitación, consultorías y talleres, y así generar más aprendizajes y oportunidades.
“Desde hace ya tiempo Canaco está muy interesada en capacitar a las empresas afiliadas y no afiladas, esto por medio de lo que es el programa Fortalecimiento Empresarial, que busca potencializar las capacidades de las organizaciones, de las empresas que son parte de Canaco. Sabemos que las organizaciones son entendidos, necesitan adaptarse, necesitan darle mantenimiento, y también nuestro principal recurso, nuestro capital humano necesita estar siempre actualizado, siempre con la mejor información, la mejor capacitación”, dijo.
A continuación te presentamos el programa de capacitaciones.
- El lunes 25 de octubre a las 4 pm tendrá lugar una charla informativa de incubadora de empresas, para capacitar y apoyar a emprendedores que quieren desarrollar su proyecto con Canaco “a través de una metodología internacional, de mentoría e inteligencia emocional”.
- Los miércoles a las 9 am estarán realizando la Sinergia Empresarial Canaco, cuyo objetivo es que los socios y aquellas personas interesadas en afiliarse a la Cámara, se conozcan, se integren y sientan la confianza de pertenecer a esta asociación.
- El jueves 21 de octubre a las 4 pm impartirán el webinar ‘¿Cómo desarrollar equipos de trabajo resilientes?’ por el maestro Francisco Melchor Leyva. Su objetivo es que las empresas y los equipos de trabajo sean más adaptables a las nuevas condiciones laborales ante la pandemia.
- El jueves 28 de octubre a las 4 pm impartirán el curso ‘Hablar no es comunicar’. Está dirigido para aquellas personas que reconozcan la necesidad de mejorar sus habilidades de comunicación.