Type to search

Comunidad

Indira sobre entrega-recepción: Hemos encontrado resistencia de gobierno saliente

La gobernadora electa de Colima, Indira Vizcaíno, aseguró que su equipo de transición ha encontrado resistencia de parte de los funcionarios de la actual administración estatal —encabezada por Ignacio Peralta— para llevar a cabo el proceso de entrega-recepción de la administración pública del estado.

Vizcaíno refirió que a la fecha llevan un avance del 50% en dicho proceso, situación que consideran inadecuada, puesto que restan poco menos de 20 días para que ella y su gabinete asuman el Poder Ejecutivo, a partir del próximo 1 de noviembre.

“Decirles que en términos generales se ha avanzado, pero se ha avanzado poco. Hemos encontrado muchas resistencias de parte de los funcionarios del gobierno saliente, al principio entendíamos que es una dinámica a la que no estaban acostumbrados. Es la primera vez que en serio habrá un cambio”, dijo este martes (12 de octubre) en rueda de prensa convocada para informar sobre los primeros resultados de los foros Transformemos Colima.

“Al día de hoy, después de ya dos meses de haber iniciado este proceso de entrega-recepción, vemos que tenemos un avance aproximado del 50% y eso definitivamente no corresponde con el avance que tendríamos que llevar. Hasta este momento encontramos muchas situaciones, encontramos circunstancias (…) tampoco se ha permitido poder acceder a toda la información”, agregó.

Lee: Indira pide a trabajadores estatales tener tranquilidad sobre entrega-recepción

Aseguró que incluso han tenido que recurrir a emitir 19 solicitudes de información a la Contraloría General de la administración estatal a bien de poder obtener los datos requeridos. Precisó que de esos 19 oficios enviados, 15 han sido respondidos, aunque con información incompleta.

De acuerdo con Indira Vizcaíno, los cambios recientes en dependencias y organismos descentralizados del Gobierno estatal —la Secretaría de Fomento Económico (Sefome); la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin); la de Desarrollo Social (Sedescol) y la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov)— también han complicado y retrasado el proceso.

“Estamos a 20 días de que termine un régimen de corrupción y de abusos a la sociedad colimense, y a partir de entonces, de manera formal tendremos el acceso y no podrán negárnoslo a toda la información que exista respecto a las finanzas, bienes, y del estado que guarde la administración pública estatal”, aseveró.

Recomendamos: Las 3 personas de confianza de Indira y las 4 de Nacho para el proceso de entrega-recepción

 Asegura que recibirá una administración con severas complicaciones financieras 

Vizcaíno indicó que tanto ella como su equipo ya visualizan que recibirán una administración con severas complicaciones financieras, generadas en gran medida por el “manejo por lo menos irresponsable” de los recursos públicos por

“Se han identificado alrededor de ocho mil millones de pesos de deuda en diferentes espacios, a proveedores, a corto plazo, en servios, en contratos que se han firmado para diferentes programas o a diferentes encargos y convenios, incluso con diferentes dependencias federales, entre lo que se debe al IMSS, lo que se debe a pensiones, etc., y esto sin contar la deuda que se tiene en salud, que sabemos que hay alrededor de mil millones de pesos más, sin contar las deudas que se tienen con la Secretaría de Educación, sin contar lo que podamos encontrar en los organismos paraestatales”, mencionó.

Sin embargo, insistió en que se mantiene firme en su compromiso de llegar hasta las últimas consecuencias. Aseguró que no habrá impunidad, y que una vez asuma la administración, investigarán a fondo las finanzas y trabajarán por mejorar al estado.

“Si bien es cierto que estaremos recibiendo un estado con muchas complicaciones, también es cierto que queremos dejarle a Colima la tranquilidad de que nosotros sacaremos de manera responsable, y que haremos todos los esfuerzos y todo los sacrificios y generaremos las concisiones para meter el orden necesario para que la estabilidad financiera se vaya logrando gradualmente en nuestro estado y que esto afecte lo menos posible, o no afecte los intereses de las y los colimenses”, concluyó.

 Indira ha recibido casi mil propuestas ciudadanas para incorporar a su plan de gobierno 

Indira Vizcaíno, aseguró que ha recibido cerca de mil propuestas ciudadanas para incorporar al Plan Estatal de Desarrollo que planea implementar durante su sexenio, que iniciará el próximo 1 de noviembre.

Vizcaíno agradeció la participación de la ciudadanía en los primeros foros Transformemos Colima, ideados justo para recibir propuestas de las y los colimenses. Precisó que las sugerencias de la población se recibieron a través de mesas receptoras instaladas en los 10 municipios del estado, de una página de internet y un WhatsApp, todo habilitado para tal fin.

“Al día de hoy hemos recibido de mil propuestas hechas por las y los colimenses, para nosotros eso es motivo de orgullo, de agradecimiento, porque significa que en Colima habemos muchas y muchos que tenemos interés de ser escuchados, de participar, de ser parte de esta formación de un nuevo plan de desarrollo y que queremos que todas las cosas sean tomadas en cuenta”, dijo.

La mandataria estatal electa dio a conocer que las propuestas recibidas se encuentran en proceso de análisis y canalización a las áreas correspondientes.

Recordó que el próximo sábado 16 de octubre tendrá lugar el foro ‘Colima nuestro hogar’, donde se abordarán propuestas relacionadas con el aprovechamiento de los espacios públicos la movilidad y el transporte; mientras que el 23 del mismo mes se celebrará el foro ‘Bienestar para todas y todos’, cuyos temas eje serán los equipamientos estratégicos y el medio ambiente.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: