Tey espera que pronto en La Villa funcione lo que tenga que funcionar para dar resultados
La alcaldesa de Villa de Álvarez, Esther ‘Tey’ Gutiérrez, espera que pronto cada área del ayuntamiento realice las tareas que le corresponden para que su administración municipal pueda dar resultados a la población de ese municipio, particularmente atendiendo los servicios públicos que demandan las personas.
Gutiérrez señaló que para tener un gobierno municipal exitoso, la nueva administración 2021-2024 debe realizar lo necesario; por ejemplo, en el caso de la Tesorería, que se encargue de eficientar la recaudación para poder comprar luminarias y rehabilitar las calles. Además, consideró que el ayuntamiento debe buscar un esquema “ganar-ganar” en el pago de predial, en el cual se pueda llegar a un acuerdo con quienes tienen adeudos.
“Si hacemos cada uno lo que nos corresponde esta administración va a ser muy exitosa, es decir, la Tesorería tiene que ser muy buena para recaudar porque solamente si tenemos dinero es como podemos también avanzar en la compra de luminarias, en bachear, reencarpetar, en poder tener los recursos necesarios, pero también con la sensibilidad de acercarse” dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
“Hay, por ejemplo, algunos empresarios que deben de predial mucho dinero, a lo mejor no van a poder cubrir todo, pero si hacemos una buena negociación y entrar en un esquema de ganar-ganar (…) Yo quiero partir de cosas muy prácticas y concretas, pero con eso ir avanzando a pasos agigantados, si entre todos nos aplicamos no hay ninguna falla”, abundó.
La presidenta de Villa de Álvarez reconoció que el exalcalde Felipe Cruz pagó una parte del aguinaldo a los trabajadores municipales, pero por otra parte, afirmó que existen diferentes complicaciones, como es el caso de los camiones recolectores de basura, debido a que solamente se cuenta con tres que son rentados, y los que son propiedad del ayuntamiento se encuentran descompuestos, en reparación en Guadalajara, Jalisco.
“Bien en el sentido de que sí pagó la parte proporcional del aguinaldo hasta el 15 de octubre, eso lo debo reconocer, pero además es una obligación, entonces para mí ya es una preocupación menos. En cuanto a los camiones recolectores de basura sí tenemos complicaciones y estamos resolviendo conforme vamos acomodando las cosas; se rentan tres en este momento pero andan por ahí algunos que son propiedad del ayuntamiento y se los llevaron a Guadalajara a reparar (…) Entonces tenemos por ahí una complicación”, contó.
Otra de las problemáticas que identifica la alcaldesa es la falta de patrullas, ya que sólo se cuenta con seis vehículos funcionado; las demás están descompuestas y se encuentran en talleres. Aseveró que es uno de los temas que se deben atender, pues recordó que Villa de Álvarez es primer lugar en robo a casa habitación y de vehículos.
“Son seis patrullas las que están funcionando, muchas descompuestas otras están en talleres, entonces tenemos que aplicarnos mucho en ese tema. Tenemos como unas 10 motos que son las que nos están ayudando, pero hay muchas que no necesitamos cantidades grandes para irlas resolviendo, porque sabemos el deshonroso primer lugar en robo a casa habitación y de vehículos en el municipio”, indicó.
La edil expuso que el municipio también tiene complicaciones financieras, ya que tiene una adeudo al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por 64 millones de pesos, los cuales, aseguró, corresponden a las administraciones de Yulenny Cortés y Enrique Rojas.
“Tenemos que revisar porque hay muchos laudos pendientes, luego la administración anterior dejó en el SAT 64 millones pendientes de pagar, y cosas así que no nos corresponden de manera directa, que le correspondía a Yulenny y a Kike, eso es lo que ha ido aumentado esta deuda, entonces hay muchos retos importantes”, refirió.
Espera que el sello de su gobierno sea estar cerca de la gente
Por otra parte, la alcaldesa de ‘La Villa’ espera que el sello de su gobierno municipal sea estar cerca de la gente, pues recordó que fue uno de sus compromisos de campaña. Además, aseguró que únicamente trabajando de cerca con la población es como podrá conocer las problemáticas que se les presentan, para poder atenderlas.
‘Tey’ Gutiérrez relató que uno de sus sueños de niña fue convertirse en presidenta municipal de Villa de Álvarez, y si bien puede ser una de las labores “más desgastantes”, cree que es una de las “más bonitas”, ya que ofrece la posibilidad de brindarle servicios públicos a las personas.
“Durante muchos años ha sido mi sueño recurrente, el poder estar donde se toman decisiones, para mí la experiencia de ser presidenta municipal es una de las más bonitas, si bien es cierto que es una de las más desgastantes en cierta forma, porque son muchas las necesidades y poquitos los recursos, entonces tienes que optimizar y administrar muy bien para poder ir generando las condiciones y darle a la gente los servicios que tanto requiere”, dijo.
“Es un una experiencia muy bonita, es un sueño que yo tuve desde hace muchos años y hoy se cristaliza. Empezamos con el bacheo, pero también al siguiente día estuvimos con nuestros amigos y amigas tianguistas, a escucharlos y ponernos a sus órdenes, porque en campaña yo siempre dije que iba a ser muy cercana a la gente y así lo estamos haciendo”, agregó.