50+1: Llegada de Indira al Poder es producto de la lucha feminista… pero también de su propio andar
La presidenta de la Comisión Nacional para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Colectivo 50más1, Diva Gastélum, consideró que la llegada de Indira Vizcaíno al Poder Ejecutivo de Colima —a partir del próximo 1 de noviembre— es producto de la lucha feminista, pero también de su propio andar por la entidad.
La política dijo que tuvo la oportunidad de conocer a la gobernadora electa de Colima años atrás, y guarda una buena opinión de ella. La percibe como una persona que, aunque joven, conoce su tierra y sabe con qué propósito llegará a la administración estatal.
¿—En casos como el de indira, ¿qué representa la llegada de mujeres a las gubernaturas?
“Colima es un ejemplo. La llegada de Indira es el reflejo de la lucha que hemos dado (…) El tema de las mujeres debe de estar desprovisto de colores. A mí me encanta que Indira llegue. La conozco hace mucho tiempo, es una chava muy joven, que sabe, por que a su corta edad ha transitado, conoce su tierra, la ha andado, sabe por qué llega”, dijo este jueves (21 de octubre) en entrevista telefónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
Gastélum añadió que Colima tiene buenos referentes en cuanto a participación política femenina, al recordar que una mujer, Griselda Álvarez, tuvo la oportunidad de gobernar la entidad en el pasado.
“Ustedes tienen un antecedente que los pinta de cara: Griselda Álvarez fue en el continente la primera mujer que puso el parteaguas para decir: ‘sí, una mujer puede gobernar el estado”, señaló.
“La historia ustedes la conocen, cómo insistió, cómo le buscó, cómo le pusieron mandil al Rey Colimán, lo que tú quieras, pero después de tanto tiempo que ella gobernó, la gente la recuerda como una gente seria, responsable, trabajadora, que luchó, y eso va a hacer Indira, no me queda la menor duda”, abundó.
Diva Gastélum estuvo de visita en la entidad este 21 de octubre, pues participó en un conversatorio realizado en el marco de la presentación del libro ’06-07-2021, los riesgos de la democracia paritaria 50+1, resultados Colima’.