Type to search

Gobierno

Por impago de quincenas, Nacho ‘quedará en la historia como el peor gobernador’: Martín Flores

El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores, aseguró que Ignacio Peralta Sánchez quedará en la historia de Colima como el “peor gobernador”, debido al impago de salarios que tiene su administración con los burócratas estatales.

La tarde de este jueves (21 de octubre), trabajadores sindicalizados, jubilados y pensionados al servicio del Gobierno del Estado se manifestaron en la capital de Colima contra la administración estatal de Peralta Sánchez, pues aseguran que no se les han pagado sus quincenas, motivo por el cual protestaron al exterior de Palacio de Gobierno.

Flores señaló que la lucha de los burócratas colimenses seguirá hasta el último día en el que Ignacio Peralta esté al frente del Ejecutivo estatal, pues recordó que al inicio de su gobierno prometió que la población viviría “feliz y segura”, pero por el contrario sólo generó una crisis financiera, que, aseveró, es por un “mal manejo y corrupción”.

“También debemos recordar un momento fatal, fatídico para el estado de Colima, por eso hicimos esta marcha aquí, porque en esta hora, el 11 de febrero del 2016 en su mensaje de toma de protesta, el hoy gobernador Ignacio Peralta Sánchez le ofreció al pueblo de Colima ‘vas a vivir feliz y seguro’ (…) Pero el 29 de julio el propio gobernador declaró el quebranto de las finanzas públicas por mal manejo y actos de corrupción que son dignos de perseguir”, dijo desde el exterior de Palacio de Gobierno.

“En pie de lucha nos vamos a mantener. Nuestra lucha inició el día 30 de julio, al día siguiente que Nacho Peralta declaró el quebranto financiero y no tener un solo peso para pagar el salario de los trabajadores, fue una cuestión fúnebre, nunca antes vista en el estado de Colima, y sí, deberá quedar marcado en la historia como el peor gobernador del Estado de Colima”, agregó.

El líder sindical consideró que varias obras de Ignacio Peralta abonaron a la crisis financiera por la que atraviesa Colima, tal es el caso de la remodelación de Palacio de Gobierno, la construcción del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), el proyecto del Parque La Campana, la rehabilitación de la Calzada Galván y la Zona Militar.

“Todo eso ha sido parte de las fugas de dinero con que han salido a sobreprecio a más del doble del precio que se debió haber pagado por estas obras en favor de los colimenses. Hoy los trabajadores no estamos dispuestos a que con nuestro dinero se pague la corrupción de Nacho Peralta”, expresó

El secretario general del STSGE afirmó que el gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador le otorgó los recursos al estatal para que se pagara la última quincena de julio, las dos de agosto y la primera de septiembre, sin embargo, la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno de Colima hizo el trámite para gestionar la segunda de septiembre y la primera de octubre, de las cuales no ha llegado el dinero.

“Decirles que el actual gobierno se acabó todo lo que había de participaciones durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, no tiene recursos para pagar. Que la segunda quincena de julio, la primera y segunda de agosto, la primera de septiembre, que hasta ahí llegamos, hay un rescate del gobierno federal”, comentó.

“Queremos dejarlo claro: la Secretaría de Finanzas hizo el trámite para el pago de la segunda quincena de septiembre y la primera de octubre, son 180 millones de un recurso (…) El trámite está autorizado, está concluido, pero el dinero iba a llegar el viernes, el lunes, el martes, el miércoles, el jueves y no ha llegado, y provocó la renuncia de quien hizo el trámite: la secretaria de Finanzas, Valeria Pérez, y eso no debe de ser”, refirió.

Por otra parte, Martín Flores agradeció la propuesta de la gobernadora electa de Colima, Indira Vizcaíno, quien aseguró que su administración irá regularizando el pago de la nómina a las y los trabajadores estatales —quienes han tenido dificultades para recibir sus pagos, pues el Gobierno estatal en curso ha informado que no cuenta con la liquidez necesaria— desde la primera quincena de noviembre.

“Le damos la bienvenida a la generosidad y ofrecimiento que nos hace la gobernadora Indira Vizcaíno, para apoyarnos para el pago del salario, sólo que nos pide paciencia, que sea hasta que llegue su administración estatal”, comentó.

Lee: Vamos a regularizar pagos a burócratas desde la primera quincena de noviembre: Indira

Finalmente, Flores hizo una petición a sus agremiados para que este viernes (22 de octubre) realicen una protesta en sus respectivos centros de trabajo, de 10 de la mañana a 12 de la tarde.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *