Type to search

Congreso

Así fue la comparecencia de Sánchez Romo, el único secretario que ‘sobrevive’ del gabinete original de Nacho

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) Jesús Sánchez Romo, compareció ante diputadas y diputados de la 60 Legislatura, con motivo de la glosa del sexto (y último) informe del gobernador Ignacio Peralta. Cabe destacar que el ingeniero de profesión, es el único secretario que ‘sobrevive’ del gabinete original del mandatario estatal.

Antes de las intervenciones de las legisladoras y legisladores locales, Sánchez Romo hizo uso de la voz para enunciar una serie de obras llevadas a cabo durante el sexenio peraltista: el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i); la remodelación de Palacio de Gobierno; la modernización de la Unidad Deportiva Morelos. Dichas obras, precisamente, fueron las más criticadas por los diputados durante el desahogo de la comparecencia.

El titular de la Seidur aseguró que en total se ejecutaron 900 obras, se construyeron más de 700 kilómetros de carreteras y se invirtieron más de dos mil millones de pesos.

La primer diputada en cuestionar al secretario fue Patricia Ceballos, de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Ella le pidió que explicara por qué el puente El Puertecito, ubicado sobre la carretera Minatitlán-Manzanillo, no se había terminado de construir. Aseguró que el paso provisional habilitado, queda inundado en cada periodo de lluvias, y las poblaciones que une, incomunicadas.

“¿Cuánto ha erogado el Gobierno del Estado en la construcción de estos pasos provisionales? ¿cuándo concluirá la obra del puente? ¿qué otras acciones se realizaron para evitar la inundación del área metropolitana? ¿cuál fue el papel del estado en busca de la restauración de las vías por las que causan las aguas?”, preguntó.

Al respecto, Sánchez Romo explicó que el tramo carretero donde se ubica ese puente es federal, y por lo tanto corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) atender la situación y explicar a qué se deben los retrasos en la obra.

La diputada local del PAN, Fernanda Salazar, consideró que había diversas versiones sobre el porcentaje de avance del C5i. Pidió que se aclarara cuántos recursos se han invertido en esa obra, correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). Solicitó también que se proporcionaran al Congreso del Estado esos mismos datos, pero correspondientes a la remodelación de Palacio de Gobierno.

“¿Cuáles son los montos reales ejercidos en esta obra y para cuándo se tiene contemplada su terminación?”, insistió.

El funcionario estatal precisó que en el caso del C5i se tiene un 50% de avance, y se han invertido poco más de 46 millones de pesos del FASP. En Palacio de Gobierno, detalló, se invirtieron 30 millones de pesos (mitad Estado y mitad Federación) en 2018, mientras que actualmente, en su segunda etapa, se están ejerciendo 46.5 millones de pesos, que provienen del último crédito solicitado por la administración estatal.

 El relleno sanitario y Pedro Peralta acapararon la atención 

Posteriormente fue el turno de la legisladora local morenista Ana Karen Hernández. Ella solicitó al funcionario que informara si el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (Imades) había concesionado la operación del relleno sanitario a la empresa Casa Colima SA. de C.V, o bien, a la empresa Mayo 3 S.A de C.V, o a cualquiera relacionada con Pedro Peralta Rivas —primo del gobernador— o con las personas Sofía Peralta Ferro, o Pedro Peralta Ferro. Dijo que, de ser así, se estaría hablando de un “serio conflicto de intereses”.

“Desde la óptica de nuestra bancada, de ser así se estaría configurando un evidente conflicto de intereses, y una irregularidad más en la larga noche de corrupción que hemos vivido en este gobierno priista”, argumentó.

“Desconozco el nombre de la empresa, pero estoy segura de que no es ni Casa Colima, no sé a quién le tocó”, respondió el funcionario estatal.

En su siguiente intervención, Ana Karen Hernández subió a tribuna para mostrar unas fotografías donde asegura que camiones de la empresa Mayo 3 habían sido captados al interior del relleno sanitario. Sánchez Romo no dijo nada al respecto.

Antes de finalizar la comparecencia, el coordinador de la bancada del PVEM, Roberto Chapula, dijo en tribuna que conocía personalmente a Pedro Peralta, quien a su parecer trabaja “con integridad y apegado a la legalidad”.

“Aquí se ha hablado de la cuestión del Imades. Quiero ratificar públicamente que fui compañero diputado de Pedro Peralta, y es una gente de empresa y de negocio. Gente propositiva, gente de trabajo, que genera empleos. Yo ratifico mi respeto al trabajo que ha realizado como empresario colimense, y que lo ha hecho con integridad y apegado a la legalidad”, afirmó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: