Type to search

Política

Nacho ya no gobierna Colima, hay un preocupante vacío de poder: Martín Flores

El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE) Martín Flores, consideró que en Colima hay un preocupante “vacío de poder”, pues a su parecer, el gobernador Ignacio Peralta, ya no lo ejerce.

El líder sindical aseguró que cuando Peralta rindió protesta el 11 de febrero de 2016, dio un discurso en el que prometió sanear las finanzas estatales, combatir la corrupción y entregar “un libro blanco” al concluir su gobierno; sin embargo, a su parecer, el sexenio del priista termina como “un libro negro” en la historia de Colima.

“Hay un absoluto vacío de poder. Hay una renuncia frecuente y subsecuente de funcionarios que te dicen la verdad de este momento. Dejó (Nacho) de gobernar en agosto, hay un gran vacío de poder. Tenemos fuerzas de seguridad totalmente mermadas, sin capacidad de operación, tenemos muchos vacíos. es preocupante”, dijo.

“Lo dije ayer, en la plaza de La Libertad, donde el 11 de febrero de 2016 tomó posesión, y habló de manera elocuente, nos dio la esperanza de que iba a sanear las finanzas públicas del estado, que iba a combatir la corrupción y que iba a ser el gobierno más honesto y transparente, con un libro blanco, y termina siendo un libro negro en la historia de Colima, y que afectó a los colimenses, pero en particular a 22 mil familias que dependen del trabajo honesto y eficiente que diario realizan en el servicio público del Gobierno del Estado y organismos descentralizados y poderes”, señaló.

Sobre la problemática del impago que afrontan los trabajadores del Gobierno del Estado y organismos descentralizados, las estrategias que se consideran para solventar esa situación y el balance que hace de la administración de Peralta, habló Martín Flores en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

A continuación te presentamos los elementos más relevantes de esa conversación.

 —¿Estuviste aquél 11 de febrero en la toma de protesta de Ignacio Peralta? 

“Claro, ahí estuve”.

 —¿Te esperanzó ese discurso? 

“Por supuesto”.

 —No era tu gallo, no eres de su equipo, políticamente no han sido cercanos aunque militan en el mismo partido… ¿aún así ese discurso te movió o te hizo confiar? 

“Siempre he confiado en la palabra de los gobernantes, y no por el partido político por el que sean postulados, sino porque creo que una persona debe de ser impecable por sus palabras, y un gobernante más. Y si públicamente te comprometes a algo, hay que hacerlo, y si no lo logras, que el pueblo te juzgue”.

 —Como individuo conocedor de la política, ¿qué te motivó de Ignacio Peralta? ¿su preparación académica? ¿su contacto con la Federación? 

“Todo eso me motivó a confiar y creer en que así sería. Todo ese entorno favorable generaban condiciones y un medio ambiente que te permite dar los resultados que te comprometiste, y que hoy son totalmente adversos”.

 —Cuando ves hacia atrás y ves esa expectativa ¿qué piensas? 

“Yo te digo, voté por Nacho Peralta, y muchos trabajadores lo hicieron. Independientemente de por quién votes, cuando llega un nuevo gobernante hay que apoyarlo, porque es una gran responsabilidad, porque estamos en el mismo barco, y porque además, Colima merece que estemos unidos”.

“Cuando regresé a la organización sindical me di cuenta de tantas dificultades financieras, y tanto exceso de gasto… ¿por qué comprar el predio de La Campana? Que ya nadie lo puede vender, se va a quedar como una reserva cultural del INAH; ¿para qué comprarlo? ¿para qué gastar 170 millones de pesos? ¿para qué comprar la zona militar? ¿por qué en la Calzada Galván, solamente en medio kilómetro gastó 100 millones de pesos? Obras que cuestan 20 o 30 millones le invierten 100”.

“¿Por qué remodelar con 400 millones de pesos Palacio de Gobierno? Es un monumento a la corrupción. ¿Por qué hacer un C5 tan caro?”.

 —¿No te tardaste en alzar la voz en contra de lo que consideras un desastre financiero? 

“Cuando nos dimos cuenta lo hicimos”.

 —¿No te tardaste? 

“No, lo hicimos a tiempo (…) no me corresponde como dirigente sindical la investigación y la persecución de actos de corrupción. No me corresponden labores de fiscalización, aunque fui increpado por un diputado, que a él sí le correspondía”.

“Sin duda nos vamos a enfrentar a muchos retos, pero lo más importante es que estamos en pie de lucha. Hemos sido pacientes, pero la paciencia tiene un límite”.

 ¿Intentona por vender la Calzada Galván? 

Martín Flores dijo tener conocimiento de que el Gobierno del Estado tuvo la intención de colocar a la venta la exzona militar, –ubicada sobre la Calzada Galván, en la capital del estado– como alertó la gobernadora electa de Colima, Indira Vizcaíno.

>>Indira alerta que Nacho quiere vender exzona militar: ‘Colima no está a la venta’

 –¿Se buscaba vender para algún asunto relacionado con el Ipecol? 

“Sí, eso fue de lo que me enteré. Me enteré de que se tenía la intención y la oferta de venta de la parte comercial de la Calzada Galván, y que ese recurso se destinara para subsanar el déficit que tiene el Gobierno del Estado con el Ipecol”.

Lee: Gobierno estatal quiere desincorporar Estacionamiento Constitución para abonarle a deuda con Ipecol

 –¿Se tenía el comprador? 

“No tengo el conocimiento, pero lo que sí me queda muy claro es que se intentó ese procedimiento y la intervención de la gobernadora electa es decir: ‘no le muevan cuando yo llegue atenderé este tema con un procedimiento distinto”.

 Pide coordinación entre Nacho e Indira para pagar a burócratas 

El líder del sindicato de trabajadores de la administración estatal aseguró que 180 millones de pesos fueron aprobados por la Secretaría de Hacienda del Gobierno de México para el pago de los burócratas, pero dicha acción requiere de una coordinación entre Indira Vizcaíno e Ignacio Peralta.

Si bien dijo entender que exista desconfianza por parte de la gobernadora electa para con el aún titular del Ejecutivo estatal, pidió sensibilidad, pues los trabajadores estatales necesitan cubrir diversos compromisos.

“Estamos a un clic de que lleguen los recursos, se requiere voluntad de dos partes, del que ya termina y de la que llega. Son 180 millones de pesos que están autorizados, falta la transferencia. Tiene que haber un acuerdo en el equipo de transición. Lo que pedimos los trabajadores es que lleguen a un acuerdo, que no nos tengan en este sufrimiento económico”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: